La explosión de un coche bomba se produjo al sur del país. soldados y civiles se disponían a recoger sus salarios antes del fin de la festividad musulmana de Ramadán.
Jueves 22 de junio de 2017 09:59
La explosión de un coche cargado de explosivos, este jueves, en la entrada de una sucursal bancaria en la provincia de Helmand, en el sur de Afganistán, dejo al menos 34 muertos, en su mayoría civiles, y otras 58 resultaron heridas.
"Cuatro heridos graves murieron mientras eran operados en el hospital por lo que la cifra de decesos asciende a 34, mientras el número de heridos es 58", informó el director del Departamento de Salud Pública de Helmand, Mauladad Tobagar.
El atentado contra una sucursal del Banco de Kabul en Lashkargah, capital de Helmand, se produjo hacia el medio día afgano, y entre las víctimas hay también miembros de las fuerzas de seguridad. En el momento de la explosión, empleados gubernamentales, soldados y civiles que se encontraban en la sucursal bancaria buscando recoger sus salarios antes del fin de la festividad musulmana de Ramadán.
El portavoz explicó que el atacante suicida intentó aproximarse con el vehículo lo más cerca posible a la sucursal bancaria, pero al ser descubierto por los guardias de seguridad detonó los explosivos en el primer control de la entrada.
El jefe del Ejecutivo afgano, Abdulá Abdulá, condenó "el ataque terrorista contra musulmanes inocentes en el mes sagrado de Ramadán" a través de su cuenta oficial de Twitter.
Ningún grupo ha reivindicado todavía la autoría del atentado.
Este es el segundo ataque de relevancia contra una sucursal del Banco de Kabul en el último mes.
El 1 de enero de 2015, de la misión de combate de la OTAN aseguró que se retiraba del país luego de años de intervención, aunque continúa la presencia de sus fuerzas en lo que llaman “tareas de asesoramiento y capacitación a las fuerzas afganas”.
El año pasado el país asiático registró cifras récord de víctimas civiles, con 3.498 muertos, 923 de ellos niños, y 7.920 heridos, de acuerdo con la misión de la ONU en Afganistán (Unama).