×
×
Red Internacional
lid bot

YEMEN. Al menos 42 muertos en un atentado que sacude el proceso de paz

Ocurrió el jueves cuando un suicida detonó un cinturón de explosivos en un distrito de la capital de Yemen donde los seguidores del movimiento musulmán chií huzí iban a celebrar un mitin, dijeron testigos y fuentes médicas.

Viernes 10 de octubre de 2014

El ataque del jueves sucedió en medio de un estancamiento político entre los huzíes y el presidente Hadi para elegir un nuevo Gobierno y primer ministro.

El nuevo Gobierno se designará en virtud de un acuerdo firmado el mes pasado para compartir el poder que llevará a los huzíes al Gobierno.

Una vez que se nombre una nueva administración los huzíes deberán retirar sus fuerzas de la ciudad, permitiendo que la policía y el ejército retomen el control.
Los huzíes rechazaron el miércoles la designación de Ahmed Awad bin Mubarak como primer ministro, y Bin Mubarak anunció el jueves por la mañana que había accedido a no tomar el puesto.

Los huzíes se disponían a protestar en la plaza de Tahrir el jueves contra la designación de Bin Mubarak, ex jefe de la oficina de Hadi, diciendo que la selección había sido impuesta desde Washington. Estados Unidos lo niega.

Los huzíes dicen que la manifestación se llevará a cabo a pesar del ataque, y miles de seguidores -algunos con armas- empezaron a congregarse en la plaza.

EE.UU. condenó hoy el "despreciable ataque contra civiles" en el que murieron al menos 47 personas en Saná (Yemen), y subrayó su apoyo al Ejecutivo de Abdo Rabu Mansur Hadi ante la inestabilidad política del país, donde el sector de los hutíes ha acusado al Gobierno estadounidense de injerencia.

Nadie se ha adjudicado la responsabilidad del atentado, pero el incidente parece un reflejo de los anteriores realizados por Al Qaeda en la Península Arábiga (AQAP), que ve a los miembros de la secta minoritaria zaydí del chiísmo islámico como herejes.

Occidente y los países del Golfo Pérsico están preocupados de que la inestabilidad en Yemen pueda fortalecer a al Qaeda. El gobierno norteamericano y sus aliados en la región han apoyado una transición política dirigida por el presidente Abd-Rabbu Mansur Hadi, tratando recomponer al régimen luego de la caída del ex dictador Ali Saleh en 2012, jaqueado por las movilizaciones en su contra que fueron la expresión de la primavera Árabe en el país.

Redacción ID/EFE/Reuters