×
×
Red Internacional
lid bot

Medio Oriente. Al menos 50 muertos en un ataque de Arabia Saudita contra un autobús con niños en Yemen

La delegación de la Cruz Roja confirmó las víctimas del ataque. La coalición dirigida por Arabia Saudita lo llamó una "una acción militar legítima".

Jueves 9 de agosto de 2018 15:00

El jefe de la delegación, que se encuentra en Yemen, del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Johannes Bruwer, confirmó este jueves la muerte de al menos 50 personas en un ataque contra autobuses que transportaban a niños, en un mercado de la ciudad de Dahian.

El ataque fue realizado por fuerzas de la coalición dirigida por Arabia Saudita. El portavoz de esa coalición, Turki al Malki, que defendió el criminal ataque diciendo que se trata de "una acción militar legítima" y ha justificado esta acción como una respuesta a los misiles lanzados por los rebeldes Huthi el miércoles por la noche, a través de la agencia de noticias saudí SPA.

La CICR aseguró que los fallecidos son 50 y los heridos, 77, según responsables locales a los que no identificó. También agregó que el hospital de Al Talh, que cuenta con el apoyo de la Cruz Roja, recibió 30 muertos y 48 heridos, la gran mayoría de los cuales son niños.

"Los niños no deben pagar el precio de una guerra muy de adultos", dijo el jefe de la delegación de la Cruz Roja, Bruwer, en un tuit.

Yemen, es uno de los países más pobres de Medio Oriente y se encuentra atravesado por conflictos históricos, la injerencia norteamericana y de Arabia Saudita no hace más que exacerbar las tensiones descargando sobre el país las contradicciones regionales.

Más información: Yemen, un país dividido

La guerra en Yemen ha causado más de 10.000 muertos desde la intervención de la coalición, que lidera Arabia Saudita, en marzo de 2015 y ha provocado "la peor crisis humanitaria" en el mundo, según la ONU.
Las petromonarquías del golfo, con el visto bueno de Estados Unidos ya han actuado en los últimos años como un factor reaccionario para sofocar los levantamientos de la “Primavera Árabe” en la península que incluyo ataques sobre los manifestantes en Barhein y la injerencia directa de Estados Unidos en Yemen. En este último Estados Unidos tenía una base militar de más de 500 millones de dólares en armas y equipos de combate, desde la que operaba sus drones bajo la excusa de la llamada “guerra contra el terrorismo”.