En el marco de la segunda ola, donde la Capital bonaerense es la ciudad con más casos registrados de la Provincia, dos instituciones anunciaron la suspensión total de sus actividades presenciales. Trabajadores de la educación denuncian incumplimientos en los protocolos y malas condiciones de infraestructura.
Lunes 5 de abril de 2021 14:32
Tanto el colegio Eucarístico como la secundaria 70 anunciaron la suspensión de las clases presenciales en esta semana por un brote de Covid 19.
Según confirmaron desde la institución privada confesional ubicada en diagonal 78 entre 5 y 59, desde este lunes los tres niveles educativos tendrán actividades de forma virtual. Ayer se conoció la noticia del fallecimiento de una religiosa que vive en la sede de la institución.
En la secundaria 70, los directivos informaron que se suspendían las clases presenciales en el día de hoy debido al aislamiento de trabajadores de la institución.
La semana pasada la Comisión de seguridad e higiene de la escuela Albert Thomas había informado la existencia de 8 casos de covid entre docentes y estudiantes. Asimismo vienen denunciando la grave situación de la infraestructura que atraviesa la escuela. Expresan que presentaron en varias oportunidades todo tipo de reclamos a las autoridades del colegio y a inspectores, sin obtener ninguna respuesta concreta.
En La Plata hoy se multiplican los casos de burbujas aisladas en escuelas por casos de trabajadores y estudiantes contagiados y/ o aislados. A su vez, desde hace algunos días hay largas filas en hospitales y centros de salud para poder acceder a los hisopados.
Nuestras vidas importan
“La segunda ola de Covid comienza a impactar con un aumento exponencial de contagios, mientras el retorno a la presencialidad en las escuelas de la provincia se dio sin las condiciones de seguridad e higiene necesarias. El gobierno de Fernandez-Kicillof privilegia la ganancia de los empresarios y paga la deuda sobre la salud del pueblo trabajador” (...) .Exigimos a SUTEBA ASAMBLEAS YA, para discutir junto a la comunidad qué medidas tomar ante la llegada de una segunda ola, mientras impulsamos comités de seguridad e higiene en cada escuela junto auxiliares, estudiantes y familias para pelear por condiciones de salubridad, insumos, dispositivos y conectividad. Por testeos y rastreos masivos, y plan de vacunación para todo el pueblo trabajador. Nuestras vidas importan”, se expresa en el comunidado de la Agrupación 9 de abril- Lista Marrón.
En particular en el distrito de La Plata, cuya conducción de Suteba es parte de la Lista Celeste, no convocaron a una sola asamblea desde el año pasado, mientras los trabajadores de la educación se pusieron al hombro la continuidad de la educación en medio de la pandemia, pagando de sus bolsillos la conexión a internet y otros gastos.
Se ubican como funcionarios del gobierno. Pactaron a espaldas de miles de trabajadores de la educación un acuerdo paritario salarial a la baja y dejan pasar la precarización laboral con planes como fueron en su momento Piedas y ATR y ahora vemos en el Forte- mientras hay miles de trabajadores de la educación sin trabajo- y la flexibilización del Plan Jurisdiccional.
No queremos pagar más la crisis con nuestra salud y nuestras vidas, como tampoco las de nuestrxs estudiantes y sus familias. En estos momentos en los que los gobiernos muestran cuáles son los verdaderos intereses que van a defender, ejemplos como la Comisión de Seguridad e Higiene del Albert Thomas, son más que necesarios para replicar en cada una de nuestras escuelas y lugares de trabajo.