Al menos 20 personas murieron este viernes en Nigeria al inmolarse un terrorista suicida en una procesión de fieles musulmanes de la rama chií en el estado norteño de Kano.

Carlos Muro @muro_87
Sábado 28 de noviembre de 2015
"Yo estaba en la procesión y el suicida se hizo estallar a unos 50 metros de mí. Pude contar al menos 20 cuerpos, entre ellos los de mujeres y niños", dijo Sani Danlami, uno de los supervivientes. "Creo que podría haber más muertos, debido a la intensidad de la explosión", agregó Danlami.
Las autoridades no han ofrecido por el momento un balance oficial de muertos y nadie ha reivindicado hasta ahora este nuevo ataque mortífero en el noreste de Nigeria. Sin embargo, los indicios apuntan a la autoría del grupo fundamentalista islámico suní Boko Haram, que, según cifras de Amnistía Internacional (AI), ha asesinado desde junio a al menos 1.600 civiles en Nigeria y los países vecinos Camerún, Chad y Níger.
Boko Haram es un grupo que defiende una ideología reaccionaria, cuyo objetivo es imponer la “Ley islámica” al conjunto de la sociedad mediante métodos de terror y perpetrando atentados en lugares concurridos. Nació en 2002 y su base de operaciones y principal área de actuación en el noreste de Nigeria, de mayoría musulmana en un país dividido entre musulmanes y católicos. Incluso las comunidades chiítas del norte de Nigeria han sido en ocasiones objetivo de Boko Haram.
Se fortaleció inicialmente apoyándose en la desesperación y la impotencia de la población ante la pobreza extrema, la corrupción del gobierno y la aguda crisis social, al mismo tiempo que señalaba a “Occidente” como fuente de esa situación y ofrecía la religión como salida.
Poseen fuertes lazos con gobernantes locales y a nivel internacional han recibido el apoyo de grupos relacionados con el Estado Islámico. En los últimos años ha redoblado sus métodos reaccionarios de secuestros y asesinatos.
Al mismo tiempo, el gobierno nigeriano también ha cometido asesinatos masivos de la población civil y ha efectuado numerosos fusilamientos en centros de detención como parte de la “guerra contra el terrorismo”.
El nuevo atentado se suma a la ola de ataques que están teniendo lugar en distintos países de África desde los atentados de París del 13N y la profundización de la ofensiva guerrerista de Francia, Rusia y Estados Unidos en Siria.

Carlos Muro
Nació en la Zaragoza en 1987. Es estudiante de Historia en la UNIZAR. Escribe en Izquierda Diario y milita en la Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras (CRT) del Estado Español.