×
×
Red Internacional
lid bot

América Latina. Alberto Fernández en México: una agenda cargada de reuniones con empresarios y funcionarios

Alberto Fernández visita México. Es su primera gira presidencial. Mantendrá reuniones con Andrés Manuel López Obrador y otros funcionarios de su gobierno y por la noche se reunirá con el empresariado local, encabezado por el multimillonario Carlos Slim.

Lunes 4 de noviembre de 2019 11:09

Alberto Fernández se encuentra desde el sábado en el norte de América, en México. Protagoniza allí su primera gira al exterior como presidente electo. Hoy lunes será recibido oficialmente, con los honores que determina el protocolo mexicano, por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El sábado, al arribar al país, fue recibido por el embajador Ezequiel Sabor, un ex funcionario del Ministerio de Trabajo con el que mantuvo un encuentro formal y breve. Es que, según se rumorea, todos los embajadores nombrados por el gobierno de Mauricio Macri deberán dejar sus puestos cuando el nuevo jefe de Estado asuma formalmente.

Acompañado por su pareja, Fabiola Yáñez, por el diputado Felipe Solá -a quien se adjudica el posible puesto de canciller-, por su vocero Juan Pablo Biondi y por Miguel Ángel Cuberos, Fernández también sumó a la comitiva a sus economistas más cercanos, Cecilia Todesca y Matías Kulfas, integrantes del Grupo Callao que fundó en 2018.

La agenda en México

La reunión con el mandatario mexicano será este mediodía en el Palacio Nacional, sede del gobierno de ese país. Tras participar de un almuerzo con integrantes de ambas gestiones, Fernández brindará una conferencia de prensa.

Aunque no se conoce la agenda del intercambio que tendrán los mandatarios, se estima que además de la situación de Venezuela y otras cuestiones geopolíticas regionales, aborden como tema clave las inversiones mexicanas en nuestro país, con acento en la industria automotriz. Según advierten sectores cercanos al futuro gobierno peronista, una relación comercial más fuerte entre México y Argentina sería parte de la apuesta de Fernández para comenzar con su mandato.

Esa apuesta, según señalan diversos medios referenciados con el Frente de Todos, sería la respuesta a las tensiones que se expresaron con Brasil por estos días, con la negativa de Jair Bolsonaro a participar de su asunción. Los recientes gestos del mandatario de Brasil, mostrarían sin embargo intenciones de retroceder.

Por la noche, Fernández asistirá a una cena con un grupo de empresarios mexicanos, pero antes, se reunirá a solas con el multimillonario Carlos Slim, uno de los hombres más ricos del mundo, dueño de la multinacional de telefonía América Móviles, con presencia en casi todo el continente americano y en Europa, donde ofrece servicios de telefonía móvil, fija, internet y televisión de paga, aunque esa es sólo una de las innumerables empresas que integran su imperio.

Podés leer: El hombre más rico de México se aprovecha de los salarios más bajos

Slim, que en Argentina es propietario entre otras cosas de la empresa Claro, también tiene participación en YPF y Vaca Muerta, por lo que se rumorea que el encuentro con Fernández también abordará posibles negocios en el área petrolera.

Mañana martes, Fernández se reunirá con autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y por brindará por la tarde una conferencia sobre los desafíos que, a su juicio, se le plantea a América Latina.

El domingo, tras desayunar en el lujoso Hotel Camino Real , Fernández visitó la Basílica de Guadalupe, uno de los santuarios de la Iglesia Católica más conocidos del país. “Siempre que vengo a México vengo a visitar a la virgen", dijo al ser consultado por Infobae, y agregó que "le pedí que nos ayude en Argentina, que una Latinoamérica y dé igualdad en los pueblos de América Latina”. Invitado por la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, conoció también la famosa Casa Azul, donde vivió la artista Frida Kahlo.

A su regreso, Fernández se reunirá con integrantes del Grupo de Puebla, en un evento que se realizará el 8, 9 y 10 de noviembre en el Hotel Emperador. El objetivo, afirman, es planificar "la integración regional".

Que el segundo destino confirmado para Alberto Fernández antes de diciembre, sean los Estados Unidos, como se rumorea, debe leerse como una más que posible muestra del sello de la "integración" que aspira a darle a su gestión. En el marco de la crisis que golpea a la Argentina, y de una deuda impagable, además de ilegítima y fraudulenta, sería todo un mensaje.