El presidente Alberto Fernández recorrió este martes 19 las ciudades de Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn. Llamó a votar a los candidatos del Frente de Todos el próximo 14 de noviembre y se reunió con el presidente de Aluar, Javier Madanes Quintanilla. A un día de la veda firmó convenios por más de 12 mil millones de pesos. Estuvo ausente en la jornada el gobernador Mariano Arcioni, aliado del Frente de Todos a nivel nacional.
Martes 19 de octubre de 2021 22:38
Foto: ADN Sur
La jornada empezó con una reunión de Gabinete Federal en Comodoro Rivadavia donde el Presidente anunció inversiones para Chubut por más de 12.176 millones de pesos.
El presidente Alberto Fernández aseguró que “para nosotros es importante darles respuesta a todos los argentinos y argentinas” y dijo que para eso necesita “de la fortaleza, del acompañamiento y de la unidad de todos ustedes”.
Y agregó “Vamos a poner toda la garra para que en los dos años que vienen, podamos hacer lo que nos comprometimos a hacer en cuatro, y que durante dos no pudimos, por la pandemia” al presidir la reunión de autoridades nacionales y provinciales.
Estuvieron presentes el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, y al presidente del Partido Justicialista provincial y candidato a Senador, Carlos Linares, el mandatario nacional llamó a “aunar los esfuerzos para ver de qué manera nosotros sacamos a la Argentina, de un tiempo de postergación”.
Puerto Madryn: Alberto Fernández destacó el potencial industrial y turístico de la ciudad
Acompañado por el vicegobernador de Chubut, Ricardo Sastre, y por el intendente, Gustavo Sastre, el Jefe de Estado mantuvo un encuentro con los representantes de la actividad turística. Además, se firmó un acta de acuerdo entre el municipio y el Ministerio de Obras Públicas de la Nación para ejecutar el primer anillo de la Circunvalación.
Antes de volver a Buenos Aires se reunió con el presidente de Aluar, Javier Madanes Quintanilla, quien acaba de anunciar la ampliación de la planta de Aluar en la ciudad y fue beneficiado por un subsidio en el precio de la energía por el gobierno nacional.
Anuncios electorales en una provincia en crisis
Mientras Alberto Fernández hacia anuncios de campaña en la provincia, y el gobernador hacia anuncios de campaña en Esquel, en el último día antes de la veda, los aliados nacionales no se cruzaron en la provincia donde compiten para llegar al Congreso.
Los une el mal desempeño electoral en las PASO, donde el candidato del Frente de Todos, Carlos Linares, fue superado por el candidato de Juntos por el Cambio, Nacho Torres. Más atrás quedó el candidato de Arcioni, el ministro de Seguridad Federico Massoni, que incluso fue superado en los distritos de Biedma, Futaleufú y Cushamen por el Frente de Izquierda Unidad.
La pelea por las bancas por el senado, donde peligra el quorum propio del Frente de Todos, fue el verdadero motivo de la visita de Alberto Fernández. Los problemas que afectan a las grandes mayorías no estuvieron en la agenda del presidente.
Te puede interesar: Caso Santiago Maldonado: exigen que la Corte responda tras más de un año y medio de silencio https://www.laizquierdadiario.com/C...
Te puede interesar: Caso Santiago Maldonado: exigen que la Corte responda tras más de un año y medio de silencio https://www.laizquierdadiario.com/C...