×
×
Red Internacional
lid bot

Política. Alberto Fernández en modo meme: “El problema es que la economía crece mucho”

El presidente dio una extensa entrevista a Gustavo Sylvestre en C5N el miércoles por la noche. Defendió al ministro Martín Guzmán y el rumbo económico atado al FMI. En un insólito diagnóstico, dijo que el problema del país es que estamos creciendo mucho. La inflación que castiga los bolsillos populares y la informalidad laboral no dicen lo mismo.

Jueves 30 de junio de 2022 11:06

En una entrevista con Gustavo Sylvestre en el canal C5N, Alberto Fernández sostuvo sin sonrojarse que el problema de Argentina es que se demandan muchos dólares “porque la economía no para de crecer”.

Al mismo tiempo defendió el “programa económico” del gobierno, que no es otra cosa que el acordado con el FMI que impuso sus condiciones. El crecimiento del que habla el presidente se traduce en una sangría de dólares y recursos que se van por múltiples ventanillas: pagos de deuda con el propio Fondo, deudas del sector privado, la remisión de utilidades de las grandes empresas extranjeras, y hasta con mecanismos de fuga legal e ilegal. Por otro lado, “el festival de importaciones” que demanda más dólares, es expresión de una estructura industrial atrasada y dependiente, e incluye maniobras de las grandes empresas (como la sobrefacturación).

Lo que existe es un saqueo sistemático del país por parte del empresariado local y extranjero. El crecimiento del que habla Alberto Fernández es para ellos. Mientras que para las mayorías trabajadoras queda la inflación, la pérdida del poder adquisitivo, la informalidad laboral, un 40% en la pobreza y una pobreza infantil preocupante que supera el 50%.

Si ir más lejos, horas antes de que el presidente hable, el Indec dio a conocer un informe que muestra que la mitad de los ocupados en Argentina gana menos de $ 50.000, mientras que el promedio de ingresos de los ocupados es de $ 61.843.

Cifras de la desigualdad que contrastan con el cálculo del costo de la Canasta Básica Familiar que hizo ATE-Indec: fue de $ 145.456 en abril.

¿En qué planeta vive el presidente?

Consultado por las críticas al ministro Martín Guzmán, el presidente lo defendió: "echarle la culpa a Guzmán de la inflación es es casi una crueldad, porque es un problema que lleva más de 15 años". Lo reivindicó por la negocacion con los acreedores privados y con el FMI: "veo un ministro que quiere preservar y hacer cumplir el programa económico fijado y que trabaja permanentemente".

Consultado por la posibilidad de que sea candidato en 2023 y la idea de impulsar una PASO en el peronismo, Alberto Fernández contestó un rotundo "sí, definitivamente". Y agregó que "el mejor peronismo es el que está movilizado el que compite el que discute el que debate (...) nada puede ser mejor para un candidato que la gente lo haya elegido candidato, y que eso no sea un acuerdo superestructural ". Aunque Alberto fue puesto a dedo por la vicepresidenta, ahora dice que eso no va más. Es que Cristina Fernández viene dejando en claro que no lo quiere en una reelección.