Este jueves, el presidente se lamentó en un hilo de tuits por el ataque ruso en Ucrania. Pidió que las partes “se comprometan con la solución pacífica”.
Jueves 24 de febrero de 2022 16:53
Luego del inicio en la madrugada del jueves de la operación militar rusa sobre Ucrania, el gobierno de Alberto Fernández hizo nuevos pronunciamientos sobre la crisis que está mirando el mundo.
En la tarde del jueves, el presidente se expresó en sus redes sociales “lamentando la escalada bélica” y pidiendo “a la Federación de Rusia que ponga fin a las acciones emprendidas y que todas las partes involucradas vuelvan a la mesa del diálogo”. Fue minutos antes a que el presidente norteamericano, Joe Biden, anuncie nuevas sanciones económicas contra Rusia.
Lamento profundamente la escalada bélica que conocemos a partir de la situación generada en Ucrania.
El diálogo y respeto a la soberanía, la integridad territorial, la seguridad de los Estados y a los derechos humanos garantizan soluciones justas y duraderas a los conflictos.
— Alberto Fernández (@alferdez) February 24, 2022
El mensaje de Fernández estuvo en sintonía con el posicionamiento que expresó esta mañana la vocera presidencial. Gabriela Cerruti, en conferencia de prensa, leyó el comunicado oficial de Cancillería que decía que llaman al diálogo y a la Federación Rusa "a cesar las acciones militares en Ucrania".
Hay dos factores que dan contexto al pronunciamiento del gobierno argentino. De un lado, continúan las negociaciones con el FMI, cuyo socio mayoritario es Estados Unidos. Sigue sin conocerse la "letra chica" del acuerdo, mientras se dieron a conocer informes que exponen nuevos condicionamientos de ajuste que está pidiendo el organismo internacional. Por otro lado, Alberto Fernández viene de hacer una gira por Rusia y China. En su encuentro con el presidente ruso Vladimir Putin a inicios de febrero, le había dicho: "Estoy empecinado en que la Argentina tiene que abrirse camino hacia otros lados y ahí Rusia tiene un lugar importante. Tenemos que ver la manera de que la Argentina se convierta en una puerta de entrada para América Latina para que Rusia ingrese de un modo más decidido".
Aunque Fernández hizo un llamado “a todas las partes a no usar la fuerza militar”, en Europa del Este viven hace décadas el avance guerrerista de EEUU y la OTAN. Por eso desde la izquierda apuntaron contra ambos bandos. Referentes del PTS – Frente de Izquierda dijeron esta mañana “Ni intervención imperialista ni injerencia militar rusa en Ucrania”. Y desde sus redes sociales también hicieron eje en denunciar el rol de la OTAN: “fuera la OTAN de Europa del Este”.
No a la guerra. No a la intervención militar rusa en Ucrania. Abajo la OTAN, fuera de Europa del Este. Por la unidad internacional de la clase trabajadora
— Christian Castillo (@chipicastillo) February 24, 2022
No a la guerra en Ucrania: Fuera las tropas rusas y la intervención imperialista de la OTAN. https://t.co/8wghdgvZd8, vía @izquierdadiario
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) February 24, 2022
Te puede interesar: No a la guerra en Ucrania: fuera las tropas rusas y la intervención imperialista de la OTAN
Te puede interesar: No a la guerra en Ucrania: fuera las tropas rusas y la intervención imperialista de la OTAN