El presidente se pronunció a favor del retorno a las clases presenciales para el ciclo 2021. Lo informó en Data Clave esta tarde. No explicó cuáles serán las medidas de cuidado y tampoco consultó con docentes y familias.
Sábado 16 de enero de 2021 17:57
En un diálogo con Data Clave, Alberto Fernández, se refirió al proyecto tan anunciado por Trotta de retornar a clases presenciales del ciclo lectivo entrante. Aseguró que la decisión del retorno a las aulas "ya está tomada" y que las clases "se iniciarán según los cronogramas previstos".
Fernández anunció que discutió con algunos gobernadores para que cada distrito establezca la fecha de inicio del ciclo lectivo en todo el país, que sería entre el 17 de febrero y 15 de marzo. Esta mañana en radio Mitre, Nicolás Trotta afirmó que el gobierno “va a garantizar la presencialidad para el inicio del ciclo lectivo”.
En la misma conversación se refirió al ciclo lectivo último como si no hubiera habido clases de forma virtual ni relación de los alumnos con los docentes: "Perder un año de educación y conocimiento es muy grave para cualquier sociedad y eso es algo que no nos podemos permitir".
La campaña por promover el retorno a la presencialidad escolar lleva los lugares centrales en las noticias de los últimos días. El ministro de Educación nacional, declaró recientemente que "no hace falta vacuna para realizar la presencialidad, lo comprueba la realidad del 2020, la mitad de las provincias tuvieron instancias de presencialidad, lo que sí la vacuna nos va a permitir intensificar esa presencialidad y un regreso seguro a las aulas".
Te puede interesar: Nicolás Trotta: "No hace falta la vacuna para regresar a la presencialidad"
Te puede interesar: Nicolás Trotta: "No hace falta la vacuna para regresar a la presencialidad"
Roberto Silva,delegado docente de UTE-CTERA por la lista Marrón explicó a La Izquierda Diario: “Se habla de si hay o no hay semáforo rojo en relación al rebrote epidemiológico, pero debemos decir que el gobierno nacional ya puso un semáforo rojo a las IFE, eliminándolas del presupuesto nacional del 2021 y así dio luz verde, obligando a las familias de nuestrxs pibes a salir a la calle a buscar un ingreso en estas condiciones. Por eso, el ministro Trotta plantea que la vacunación de lxs docentes no será condición indispensable para la presencialidad y deja las manos libres a Larreta y a los gobernadores, para que puedan decidir en cada distrito la vuelta a clases”.
Nadia Alessandrelli, docente y delegada de escuela de Suteba La Matanza se refirió al respecto: "La vuelta a las clases presenciales la deberíamos decidir los docentes, estudiantes, auxiliares y familias, conformar comisiones de seguridad e higiene que exijan y supervisen que se cumplan todas las condiciones necesarias para la vuelta a la presencialidad".
Este debate que recién comienza a profundizarse lo seguiremos minuto a minuto por La Izquierda Diario
Te puede interesar: Trotta y la segunda ola de covid-19: ¿a las aulas?
Te puede interesar: Trotta y la segunda ola de covid-19: ¿a las aulas?