Luego del pedido escandaloso del diputado Cornejo de no participar de una reunión donde estuviera la Izquierda, el Gobierno accedió y organizó dos reuniones diferenciadas. Una con Juntos por el Cambio y otra con el resto de la oposición.
Lunes 13 de julio de 2020 21:45
En un nuevo gesto en el que buscó mostrarse dialoguista con los distintos sectores de la oposición, particularmente con la oposición derechista de Juntos por el Cambio, Alberto Fernández mantuvo reuniones con los distintos jefes de bloque de la cámara de diputados.
Destacó en la reunión con los diputados cambiemitas, en la que también se hicieron presentes senadores y otros legisladores, el agradecimiento del Presidente a estos por el apoyo en la negociación de la fraudulenta deuda externa. Recordemos que en la última oferta el Gobierno cedió entre U$S 10.000 y 15.000 millones a los fondos de inversión, en momentos de profunda crisis económica.
Los reclamos de los diputados radicales y del PRO pasaron centralmente por reclamar por la emisión monetaria y el pedido de que el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, comparezca ante el Congreso para responder a las preguntas de los diputados. También reclamaron por la “institucionalidad”, entre otros temas.
Te puede interesar: ¿Por qué Juntos por el Cambio le pidió al Gobierno excluir a la izquierda?
El Presidente también adelantó que enviaría un plan al Congreso para la “pospandemia” aunque no trascendieron precisiones al respecto. El reproche del Presidente a los dirigentes de Cambiemos por las declaraciones de estos vinculando a funcionarios del Gobierno con el caso Gutierrez también se hizo presente.
Por su parte, en la reunión mantenida por Alberto Fernández, Sergio Massa y Máximo Kirchner con los demás sectores opositores participaron el Frente de Izquierda, Consenso Federal, el MPN y distintos diputados de partidos provinciales.
En la misma, Nicolás del Caño repudió el precedente antidemocrático que sentaba el pedido (y la aceptación) por parte del Gobierno del pedido de Cambiemos de mantener reuniones separadas “como si hubiera diputados y votantes de primera y de segunda”.
A continuación el diputado reclamó por la aparición con vida de Facundo Castro luego de haber sido visto en un patrullero de la bonaerense hace más de 70 días.
Denunció también la situación que vienen sufriendo los sectores populares: “a casi 4 meses de iniciada la cuarentena podemos decir que no se han tomado medidas que permitan unir salud y economía en favor de las grandes mayorías. Hoy más de 5 millones de trabajadoras y trabajadores han sufrido despidos, rebajas salariales y suspensiones”.
También volvió a plantear algunas de las medidas urgentes que viene proponiendo el Frente de Izquierda: “afectar a los sectores más concentrados del poder económico con un impuesto a las grandes fortunas, a la ganancia de los bancos y a las altas rentas de las empresas para recaudar 15 mil millones de dólares y con esos recursos multiplicar el presupuesto de salud y otorgar un IFE de 30 mil pesos a trabajadores informales y pequeños comerciantes que se han quedado sin ingresos. Hasta ahora el único proyecto presentado es el del Frente de Izquierda”.
Acá su intervención completa: