×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones 2019. Alberto en San Juan: de dinosaurios, mineras y levantamanos de Macri

Sigue la recorrida de Fernández por los feudos del peronismo. Desde tierra de mineras y dinosaurios antiderechos, se olvidó de la pobreza de las provincias y pidió a los aeronáuticos que no paren. Después no digan que no avisaron.

Ulises Valdez @CLAVe

Martes 1ro de octubre de 2019 22:30

Alberto Fernández sigue su campaña hacia el 27 de octubre. Este martes estuvo en San Juan. Allí se deshizo en elogios al gobernador Sergio Uñac, que después de su reciente reelección se ha convertido en el hombre fuerte de la provincia, junto al histórico José Luis Gioja.

Vale repasar algunas postales del peronismo sanjuanino para conocer mejor el futuro gobierno de Alberto Fernández.

Levantamanos cómplices

Uñac ha tejido en los últimos años una buena relación con la Casa Rosada. Más que buena. El gobernador devolvió gentilmente cada una de las concesiones de Macri y Frigerio. Por eso, sus hombres fueron claves para la aprobación del pago a los fondos buitres y más tarde de la aceptación de los pliegos para convertir en jueces a Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti.

El día que se votó el Presupuesto 2019, que incluía ajustes en educación, salud y vivienda mientras destinaba $ 600 mil millones a intereses de deuda, Macri volvió a contar con las manos en alto de los diputados del Bloque Todos (uñaquismo). Walberto Allende, Graciela Caselles y Florencia Peñaloza, votaron sin fisuras…con Cambiemos.

Quizás por eso, cuando comenzó 2019 el gobernador se propuso como candidato a vice. Pero de Roberto Lavagna. Un panqueque.

Dinosaurios contra las pibas

Se dice que Uñac y Gioja a veces tienen sus diferencias. Pero si hubo un tema donde se pusieron de acuerdo fue en votar contra los derechos de las mujeres. Gioja encabezó una carta de dirigentes del PJ y la CGT contra el derecho al aborto legal. El día de la votación, los seis diputados nacionales votaron en contra del proyecto de interrupción voluntaria del embarazo.

El 8 de agosto se sumaron los senadores peronistas. Así lograron un récord casi inigualable. Fue una de las provincias donde todes sus diputades se convirtieron en dinosaurios antiderechos.

Ahora es más fácil entender por qué Alberto le dice a las pibas que “hay que esperar”.

Pobreza "razonable"

En su gira, Alberto aprovechó los medios para ponerse también un rato en modo “progre”. Dijo que “la pobreza es el resultado de la inoperancia de gestionar”. Parece una frase sacada de cualquier manual de economía liberal. Como de un discípulo de Domingo Cavallo que vive en Puerto Madero.

Pero lo peor no es eso. Lo peor es que lo dice como si el PJ no hubiera sido cómplice de muchas de las medidas de ajuste del macrismo. Por votación (Congreso) o por traición (CGT).

Hay casi 16 millones de pobres en Argentina, más del 35 % de la población. Pero hay zonas gobernadas por peronistas como Juan Manzur (Tucumán) o Gildo Insfran (Formosa), donde el número es muy superior. De hecho en San Juan fue una de las provincias donde más creció la pobreza en 2018, superando la media nacional.

Ahora “solo” quedó en 30 %, un poco debajo del porcentaje nacional. ¿Eso sería una "pobreza razonable" Alberto, como el dólar a $ 60?

Como cuando fue gobierno, el plan del peronismo es bajar la pobreza…a 30 %.

El planeta que se joda

“Vamos a desarrollar la minería como en San Juan, responsablemente, con control social” dijo la última vez que visitó la provincia Alberto, rodeado de Uñac y Gioja. Este martes se reunió con los empresarios mineros para hablar de negocios.

Lo de “responsablemente” y con “control social” son para la gilada. La “responsabilidad” de Barrick Gold, la multinacional que saquea San Juan desde 2005, ha causado el peor desastre ambiental de la historia de la minería argentina, el 12 de septiembre de 2015: el derrame de cinco millones de litros de agua cianurada, con mercurio y arsénico, en los ríos Potrerillos, Jáchal, Las Taguas, Palca y Blanco.

¿El “control social” sería como cuando detuvieron a 25 vecinos por protestar contra la contaminación de la Barrick en diciembre de 2016? Fue la Policía provincial, no los Marine.

Mientras la juventud se moviliza en Argentina y el mundo para que no destruyan el planeta, se viene el gobierno de Alberto “Barrick” Fernández.

A dónde está, que no se ve

Otra de las frases que dejó Alberto en su visita a San Juan habría que sumarla a sus baldazos de agua contra cualquier protesta obrera. Luego de “tratemos de no estar en las calles” y “evitemos los paros”, ahora les tocó a trabajadores y trabajadoras aeronáuticos que denunciaban el incumplimiento de la recomposición salarial.

“Si mi palabra pesa, les pido que no tomen esas medidas, no es un buen momento” dijo el candidato del Frente de Todos.

El lugar del discurso tampoco era casual. José Luis Gioja, como presidente del PJ Nacional, fue uno de los hombres más influyentes en la estrategia de la CGT en estos 4 años de macrismo. También fue el “hacedor” de algo que muchos no creían: unir a Daer, Moyano, Caló, Palazzo y Yasky en la pata sindical del Frente de Todos.

***

Cada día de gira de Alberto habla del pasado y el futuro del peronismo. En el pasado, en el presente, cada día es una postal del rol que ha jugado el PJ, sus gobernadores, parlamentarios y sindicalistas, durante el macrismo. No hay otra definición que complicidad. Pero también habla de lo que viene. ¿Qué cambiará para los pobres, para los derechos de las mujeres, para los trabajadores y quienes rechazan el saqueo, de la mano de estos personajes?

Nadie podrá decir que no avisaron.