×
×
Red Internacional
lid bot

Antofagasta. Alcalde de Antofagasta deja sin presupuesto a importantes programas sociales de la comuna

Jonathan Velásquez, el actual alcalde de Antofagasta, presentó la semana pasada una nueva propuesta de presupuesto municipal para el 2022, dejando sin financiamiento a importantes y emblemáticos programas sociales de la comuna: “Clínica dental móvil”, “Antofagasta joven” y “Arte y cultura”. Ante esta situación la concejala por el PTR, Natalia Sánchez, señaló que “Los programas que han sido atacados por el alcalde con esta nueva propuesta de presupuesto, son justamente programas que cumplían roles sociales fundamentales”.

Cristobal Cartes Bernal

Cristobal Cartes Bernal Estudiante de Medicina U. de Antofagasta. Militante Vencer.

Viernes 15 de octubre de 2021

En el contexto de que el 15 de diciembre del presente año debe encontrarse aprobado el nuevo presupuesto de municipalidades, en este caso, de la nueva administración en manos del cuestionado alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, es que la semana pasada hizo entrega de la nueva propuesta del presupuesto para el 2022 a las y los concejales electos de la comuna, abriendo de esta forma el periodo de discusión y votaciones por parte de las y los concejales respecto a dicha propuesta.

En términos generales, la nueva propuesta de presupuesto presentada por Velásquez plantea un incremento del 4,4% de ingresos respecto al periodo anterior, presentando así un aumento de casi $4 mil millones.

Sin embargo, dicho incremento del presupuesto en comparación con la administración anterior (como era de esperar) viene con “Letra chica”. Y es que dicha propuesta contempla la “reducción de programas sociales”, dejando sin presupuesto a 3 emblemáticos programas: “clínica dental móvil’’, “Antofagasta joven” y “Arte y cultura”. Además otro de los principales anuncios de esta propuesta, es la fusión de dos iniciativas: “Casa de la mujer” y “Casa de la diversidad”.

Ante estos hechos que vuelven a marcar la pauta de la municipalidad de Antofagasta, y que involucran nuevamente a Velásquez, la concejala por la comuna de Antofagasta del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR), Natalia Sánchez, se refirió respecto a estos anuncios: “Los programas que han sido atacados por el alcalde con esta nueva propuesta de presupuesto, son justamente programas que cumplían roles sociales fundamentales, en temas como la salud mental, por ejemplo, el programa de “Arte y cultura”, luego el programa de la mujer y el de la diversidad que fueron fusionados, como si no tuvieran prioridades muy distintas y separadas, donde incluso el programa “Casa de la mujer”, se hacía cargo de casos de violencia de género e intrafamiliar. Mientras que el programa “Casa de la diversidad” acoge a migrantes y diversidad sexual, siendo un claro ataque machista que está realizando el alcalde”.

Además, la concejala conocida por hacerse participe de diversas luchas de trabajadores, como la huelga de trabajadoras del aseo de siglo XXI, y quien también ha denunciado en reiteradas ocasiones el actuar autoritario del alcalde Velásquez, agregó respecto al desfinanciamiento de programas: “Hemos discutido en reiteradas ocasiones bajar los altos sueldos de los cargos públicos y de autoridades como directores o el mismo alcalde, para poder garantizar justamente la cobertura de programas tan importantes, que además requieren mejoras significativas”.

Finalmente señaló: “Por qué no discutimos impuestos a las grandes riquezas, mineras e inmobiliarias para poder garantizar ese presupuesto que es necesario. Se presenta en esta nueva propuesta un aumento del 4% del presupuesto y aún así se recortan programas que son fundamentales, con un rol social, que van justamente dirigidos hacia las mujeres, migrantes, diversidad sexual, y al público con el alivio que genera el programa “Arte y cultura” respecto a la pandemia y la salud mental. Este ataque presupuestario va en el mismo tono de sus acciones autoritarias unilaterales, con las que ha administrado la municipalidad en estos últimos 3 meses, y que le ha costado 10 demandas en su contra, las cuales serán pagadas justamente del bolsillo de la misma municipalidad”.