El edil Miguel Bruna (PPD) mantiene una serie de prácticas que vulneran los derechos laborales, de salud y de organización de los profesores de Lo Espejo que han escalado a situaciones abiertamente ilegales que hoy el Directorio Comunal se encuentra denunciando ante las sistemáticas negativas de parte del alcalde a dialogar
Martes 28 de febrero de 2017
Son muchos los casos de desvinculaciones, y que también sucede en otras comunas, sin embargo en Lo Espejo se ha dado una suerte de ensañamiento dirigido hacia representantes del Colegio de Profesores, dirigentes comunales y delegados gremiales de amplia trayectoria, alcanzando ribetes de prácticas antisindicales con una clara intención de desmantelar toda organización docente.
Existen situaciones de ilegalidad y persecuciones gremiales, que ya se han instalado en la comuna. Contrataciones por fondos de Ley de Subvención Escolar Preferencial (SEP), en donde no se ha pagado las prórrogas correspondientes a enero y febrero, y a pesar de haber solicitado por el Directorio Comunal del Colegio de Profesores formalmente que se asumiera la legislación vigente en el mes de diciembre del 2016, el Departamento Jurídico del municipio se ha prestado para estipular y sostener que no corresponden dichos pagos, infringiendo abiertamente las regulaciones de la ley SEP. Además a la fecha se incurre en la grave ilegalidad de no tener los contratos 2016 escriturados, estando solamente los memorándum de orden de contratación y las liquidaciones de sueldo por el trabajo realizado.
Junto con estas ilegalidades, existen graves situaciones de desvinculaciones y acoso gremial, con despidos que afectan incluso a profesores titulares con quince y hasta veinte años de servicio en la comuna y con amplia trayectoria de acción gremial, unos directamente despedidos y otros siendo reubicados a establecimientos distintos de los que son delegados gremiales, constituyendo un abierto ataque a la organización docente.
Como una forma de encubrimiento del acoso gremial selectivo, ahora se ha procedido con muchos despidos, incluyendo incluso a profesores en graves situaciones de salud por licencias médicas, que incluye un docente con cáncer diagnosticado, una profesora saliendo de un post natal y otros cerca de jubilar, todas vulneraciones a los derechos de los trabajadores y su salud.
En esta comuna se acostumbra incluso a notificar la no continuidad de los profesores a contrata en el mes de marzo, perdiendo en el tiempo una dotación docente de gran calidad producto de las nulas garantías en cuanto a estabilidad laboral.
En cuanto a la acción gremial, es repetitiva la desvinculación de delegados gremiales. Además no se asume en absoluto una consideración de horas gremiales a dirigentes y delegados, situación que tiende al debilitamiento del organismo que representa al profesorado, el Colegio de Profesores, en una evidente práctica antisindical.
El nuevo Directorio Comunal viene desde enero solicitando audiencia con el alcalde, cosa que le ha sido negada no sólo este años sino que también en los tres años anteriores en que el señor alcalde Miguel Bruna, perteneciente al Partido Por la Democracia (PPD), el mismo de Ricardo Lagos, no ha querido asumir. Así en su accionar de negativas y desvíos sistemáticas no reconoce que el Directorio Comunal es un organismo representativo del profesorado con el cual es necesario dialogar a fin de articular una situación laboral docente favorable, evitando la rotación e inseguridad laboral del profesorado, lo que iría en directo beneficio de la educación comunal, cuestión que al parecer no se encuentra entre sus prioridades.

Nuestra Clase
Somos la agrupación de trabajadores de la educación Nuestra Clase, de Chile. Quienes conformamos esta agrupación somos compañeras y compañeros independientes y militantes del PTR