Alcalde de Panguipulli, Rodrigo Valdivia, manifestó su molestia a causa de que la policía no protegió los edificios públicos que fueron incendiados y pide entre lineas mayor refuerzo policial. Le exige mayor “resguardo” a la misma institución que asesino a Francisco Martínez.
Domingo 7 de febrero de 2021
El alcalde Rodrigo Valdivia, salió a pronunciarse luego de los ataques incendiarios que afectaron a los edificios públicos de Panguipulli, tras el asesinato del joven malabarista Francisco Martínez baleado por carabineros. Ante esto, en primera instancia manifestó que “Esta situación ha pasado debido a la inoperancia de carabineros. Primero, en el control de identidad, cuestionable desde todo punto de vista. Aunque la responsabilidad la van a establecer los tribunales”.
Acuso a la misma policía, que luego de dispararle a Francisco arranco, de no intervenir al momento de desatarse los ataques incendiarios, “Carabineros no resguardó los edificios municipales; se dedicó solo a atrincherarse en la 5ta comisaría, que ya había sido afectada por intento de saqueos, en desmedro de nuestra municipalidad”. Y apunto directamente como causante de esta situación la falta de resguardo policial. Al respecto, señaló “Nunca hemos tenido certeza absoluta cuantos carabineros están disponibles en Panguipulli (...) entiendo que son unos 30 y fracción”.
Mientras que Rodrigo Valdivia se lamentaba por los edificios y pedía entre lineas mayor refuerzo policial, ayer en las calles de diferentes puntos del país salieron a exigir justicia para Francisco Martínez, repudiando el actuar de carabineros y demandando no más impunidad.
Conocemos el historial de Carabineros, que ha dejado en evidencia las acciones represivas, como es el caso del joven lanzado desde el puente Pio Nono, las mutilaciones oculares y casos de torturas durante la rebelión popular. Una institución que se encarga de amedrentar, agredir y reprimir a la población. A diferencia de lo que plantea el Edil, no queremos que se siga fortaleciendo este aparato represor del estado y los empresarios.
La única forma real de enfrentar esta brutal represión es con la movilización y con la organización, las grandes direcciones sindicales y estudiantiles deben convocar a una gran movilización para exigir justicia para Francisco. No podemos permitir que este asesinato quede impune y tampoco podemos olvidar al responsable político de todas las acciones criminales esta institución, Sebastián Piñera.
Debemos pelear por anulación de las leyes represivas como la Ley de control de identidad preventivo, la ley antibarricadas, entre otras. Además desfinanciamiento total a la criminal institución y finalmente la disolución de la policía, porque no es solo un Carabinero, es toda la institución podrida.