El lunes se presentaron los alegatos en la causa que investiga la desaparición de Facundo Rivera Alegre. La sentencia se dictaría el viernes 28 de agosto.
Martes 25 de agosto de 2015
Corresponsal Córdoba
El fiscal de la Cámara 11ª del Crimen, Diego Albornoz, pidió 11 años de prisión para Pablo Rearte por su responsabilidad en el crimen de Facundo Rivera Alegre. Para su hermano, K. L. Rearte, que era menor de edad en el momento del hecho y fue señalado como el autor del disparo que habría matado a Facundo, solicitó que sea declarado autor penalmente responsable y se gire la sentencia al fuero de Menores. Por último, para el exempleado municipal Aldo Monje, acusado de haber cremado el cadáver en el cementerio San Vicente, el fiscal requirió su absolución. Albornoz dijo tener la certeza de que el cuerpo de Facundo efectivamente fue cremado en dicho cementerio, pero no por Monje, aunque no intentó una explicación alternativa.
Claudio Orosz, que representa a la madre de Facundo, Viviana Alegre, alegó que las pruebas presentadas por la fiscalía no serían contundentes para responsabilizar a ninguno de los acusados de la muerte del “Rubio”. Orosz criticó numerosos tramos de la instrucción, como así también a la Policía de la Provincia y a la testigo “clave” de la acusación. Además, sostuvo que “todo encajó para dar una respuesta a la opinión pública”, al tiempo que recalcó como elemento destacado para ello la presencia del ex comisario mayor Rafael Sosa, hoy detenido por el narcoescándalo.
Los defensores de los hermanos Rearte y de Monje también pidieron la absolución.
Luego de las presentaciones, el juicio pasó a cuarto intermedio hasta el viernes 28 de agosto. Ese día, los acusados dirán su última palabra y luego pasará a deliberar el tribunal constituido por Susana Frascaroli (presidente), Daniel Ferrer Vieyra y Graciela Bordoy de Pizzicari.