×
×
Red Internacional
lid bot

Tucumán. “Manzur culpa a la población por los contagios, pero las patronales tienen vía libre”

Aumentan los casos covid positivos en la provincia en el principal cordón industrial de la provincia y se expande a otras localidades. El gobierno suspende actividades sociales pero no realiza test en los lugares de trabajo. Numerosas denuncian llegan desde las fábricas.

Lunes 3 de agosto de 2020 16:12

Mientras se multiplican los casos covid-19 positivos en la provincia, el gobierno anunció que prohíbe las reuniones sociales y que pondrá a la policía en las calles a controlar el uso de barbijos y el distanciamiento social, empoderando a la misma fuerza represiva responsable de los asesinatos de Luis Epinoza y Walter Nadal. Este despliegue policial en las calles solo traerá aparejada más violencia y brutalidad policial sin ningún efecto preventivo ya que se da al mismo tiempo que se sostiene la apertura de bancos, comercios e industrias, lugares de amplia circulación y concentración de personas.

Los casos se multiplican en las fábricas y establecimientos laborales, donde los trabajadores vienen denunciando que las patronales no aplican protocolos elementales. Los trabajadores de La Sevillanita tuvieron que hacer paro para que la empresa solicitara la realización de test luego de constatar un caso positivo. Lo mismo ocurrió en el Complejo Alimenticio de Emilio Luque, donde sólo después de que los trabajadores se negaran a trabajar exigiendo la realización de test, la empresa llamó al Siprosa, que solamente testeó a una parte de la fábrica arrojando 11 casos positivos. Emilio Luque ya había sido denunciado por el sindicato del Ingenio Concepción por convocar a trabajar a personas mayores haciendo firmar una declaración jurada. En Citrusvil, de los hermanos Lucci, no se realizaron test al conjunto de los trabajadores a pesar de tener un caso positivo. Todas estas empresas facturan millones y temen ver paralizados sus negocios.

“Al igual que Alberto Fernández, Manzur culpa a la población por los contagios pero a las patronales les dan vía libre para que hagan lo que quieran. No es casual que el virus haya empezado a circular en el cordón industrial y dormitorio obrero más importante de la provincia. En las fábricas y lugares de trabajo no se están realizando test ni se respetan los protocolos básicos de higiene y seguridad. Muchas veces son los propios trabajadores quienes terminan pagando de su bolsillo el costo del hisopado, como ocurrió con el caso cero de Lastenia. El pacto que sostiene el gobierno de Manzur con los grandes empresarios de la provincia para que no se los controle está exponiendo a toda la población a un acelerado aumento de los contagios”, sostuvo Alejandra Arreguez, referente del PTS en el Frente de Izquierda Unidad.

“En esta etapa de circulación por conglomerados el gobierno tiene que garantizar hisopados para todos los trabajadores, en todos los establecimientos. Donde hayan casos positivos garantizar la cuarentena de los trabajadores con los salarios pagos, y un ingreso de emergencia de 30.000 pesos para los desocupados, informales y autónomos, medida que se puede financiar aplicando un impuesto a las grandes fortunas. Los trabajadores deben poner en pie sus propias comisiones de higiene y seguridad en los lugares de trabajo para controlar que se respeten todas las condiciones básicas. Al mismo tiempo hay que preparar al sistema sanitario centralizando los recursos, aumentando el presupuesto y garantizando a los trabajadores de la salud la provisión de todos los elementos necesarios para que puedan trabajar en forma segura”, agregó.