×
×
Red Internacional
lid bot

Nacional. Alejandrina Barry: “Crecimos luchando contra los genocidas y seguiremos haciéndolo en las calles”

Después de conocerse las declaraciones del ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, hubo fuerte críticas desde el Centro de Profesionales por los Derechos Humanos.

La Izquierda Diario

La Izquierda Diario @izquierdadiario

Jueves 28 de enero de 2016

Fotografía: Enfoque Rojo / Angelines Lagos

Alejandrina Barry, hija de detenidos-desaparecidos en los 70’ e integrante del CeProDH:

“Los dichos de Lopérfido son nefastos y hacen recordar a muchos personajes que durante décadas han sostenido esas mismas palabras para justificar la política de impunidad absoluta para los genocidas.

En este marco, justamente después de tantos años de lucha, donde los familiares, organismos de DDHH y el pueblo se han movilizado y ha impuesto que muchos genocidas hoy estén en la cárcel, esta declaración resulta una provocación. Quieren volver a instalar la teoría de los dos demonios, una teoría reaccionaria contra la que nosotros crecimos luchando. Esa teoría quería igualar el accionar del Estado, el genocidio, a la lucha de las organizaciones de izquierda, de los trabajadores y el pueblo. Sectores que lucharon y dieron su vida, como mis viejos, por cambiar de raíz esta sociedad.

Este es el mensaje que viene dando el macrismo, como ya lo hizo cuando se reunió con los familiares de los genocidas o con la incorporación de ex militares que cometieron delitos de lesa humanidad en su propio gobierno, de empresarios que estuvieron en la dictadura y ahora están en el gobierno”.

Gloria Pagés, hermana de desaparecidos

“Vienen con una política para instalar la teoría de los dos demonios, paralizar los juicios e ir a una política de impunidad con excarcelación de militares e impedir que se juzguen a los civiles.

Hemos luchado contra la impunidad contra esta teoría y tenemos la fuerza suficiente y nuestra movilización va a impedir olvidar. Nos van a encontrar unidos en la calle peleando contra esto.

Las declaraciones de Lopérfido cuestionando la cantidad de desaparecidos, entre los cuales estaban mis hermanos, pone en cuestión que en Argentina hubo un genocidio.

Estas declaraciones retrotraen a discusiones desde el prólogo del Nunca Más, hasta argumentos en los que se han basado las leyes de Obediencia Debida y Punto Final, así como los indultos. Por otro lado quieren sembrar una conciencia para reconciliarnos con los genocidas. El Poder Judicial toma nota de esta situación y ha dejado libre a algunos genocidas.

Los que somos familiares de desaparecidos decimos que Lopérfido se tiene que ir ya, que vamos a seguir en las calle peleando contra la impunidad, la reconciliación, el olvido y el perdón. Esa es nuestra pelea hacia el 24 de marzo.

Victoria Moyano Artigas, nieta restituida: “Lopérfido debe renunciar”

“Las escandalosas declaraciones hechas por el Ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires son en realidad falsas acusaciones de este funcionario del gobierno Macrista.

No sólo que hubo 30.000 desaparecidos y 400 hijos apropiados, sino que con el paso de los años se conocen nuevas denuncias y fuimos descubriendo más centros clandestinos de detención.

Con estas falsas denuncias, este representante del gobierno macrista de los CEO, busca desprestigiar a las víctimas del terrorismo de Estado y frenar la lucha por el juicio y castigo a los genocidas, sectores a quienes él está encargado de defender.

Pretende retroceder en lo que ya es una verdad histórica buscando impunidad. Más que nunca es necesario exigir la apertura de los archivos del Estado y las nóminas de quienes revistieron en los centros y maternidades clandestinas para seguir peleando por justicia para nuestros 30.000 desaparecidos.

En este mismo sentido, en estos días han avanzado también con falsas denuncias cuestionando la restitución de los 119 nietos que gracias a la lucha hemos recuperado nuestra identidad.

Hace 40 años que venimos luchando contra la impunidad, y por la cárcel a quienes llevaron adelante el genocidio del ´76 en Argentina. Vamos a seguir luchando por el juicio y castigo a los culpables de la desaparición de los 30.000 y por la aparición de los hermanos que faltan como lo hemos hecho todos estos años.