×
×
Red Internacional
lid bot

Derechos Democráticos. Alejandro Bautista ¡Presente!

Hoy con mucha sorpresa y tristeza familiares, activistas, defensores de derechos humanos, colectivos, abogados, amigos, etc., nos enteramos del súbito fallecimiento de Alejandro.

Andrés Aullet

Andrés Aullet Abogado y maestro en Derechos Humanos

Miércoles 29 de abril de 2015

Quizás no alcancen las líneas para poder lamentarse la perdida de un luchador social. Ya bastante hemos tenido con los miles de muertos, desaparecidos como los 43 normalistas, las miles de mujeres asesinadas en todo el país y los cientos de presos políticos en las cárceles de los gobiernos como el de Miguel Ángel Mancera, Peña Nieto, etc., como para una pérdida más en un momento donde el gobierno, el régimen, la patronal están a la ofensiva colmando de autoritarismo, antidemocracia, represión y militarización el país.

Alejandro estuvo preso por más de un año después del 2 de octubre del 2013, esa trágica fecha en la que la represión de Mancera volvía hacer de las suyas, y por la cual varios activistas y luchadores sociales siguen aún con procesos y presos.

Posterior a su liberación, Alejandro continúo fiel a sus convicciones luchando con su colectivo “En defensa de la Tierra”, las demandas de género de mujeres, además de sus actividades artísticas. Alejandro se mantuvo en lucha firme por la liberación de Abraham Cortez quien sigue preso, al igual que Yaquelín Santana y Bryan Reyes.

Su fallecimiento no hace más que constatar quizás, las secuelas del su aprisionamiento y del sometimiento a las torturas. Alejandro fue declarado culpable de delitos no cometidos e imputaciones falsas, las cuales fueron demostradas con posterioridad como tales, y que como se ha venido denunciando, son parte de la política de criminalización de la protesta social y de la política autoritaria y represiva del Gobierno del Distrito Federal.

Este gobierno capitalino ha dado sobradas muestras de que no le importa enjuiciar a nadie con delitos falsos, ni mucho menos, la vida e integridad de sus presos políticos y de conciencia.

La pérdida de Alejandro debe de darnos mucho para la reflección en relación a los presos políticos, la represión, la tortura, la criminalización de la protesta social, la violación de derechos humanos, las secuelas de la tortura, etc., para preguntarnos qué falta hacer para frenar esto.

Que esta triste noticia que duele a muchos, tiene que ser un motivo de vida para luchar contra este sistema y de una pelea incansable por la aparición de los 43 normalistas, el castigo a los responsables, la defensa de los trabajadores como los despedidos de Mazda, los jornaleros de San Quintín, las comunidades en Michoacán, Chiapas, guerrero y Oaxaca asediadas por el narco, el ejército y los paramilitares, los pueblos originarios en defensa de la tierra, la lucha de las mujeres contra los crímenes de odio y la trata, la opresión imperialista que se está redoblando, entre otras muchas causas.

Su partida es en momentos difíciles para millones, una baja de cualquier luchador social pesa mucho, compartamos o no posiciones estratégicas o puntos de vista políticos.

Que la pérdida de Alejandro no sea en vano, para continuar luchando como él hasta el último de sus días, y como hubiese querido seguir haciéndolo bajo sus ideales y principios.

¡Hasta siempre compañero!


Andrés Aullet

Abogado y maestro en Derechos Humanos

X