El Ministro de Cultura Pablo Avelluto nombró a Alejandro Cacetta, productor y ejecutivo de la industria audiovisual, como el nuevo presidente del INCAA y Mauricio Macri deberá formalizarlo en breve.
Jueves 17 de diciembre de 2015
Productor cinematográfico y ejecutivo de la industria audiovisual, Cacetta hizo carrera en Pol-ka producciones y luego en Patagonik Film Group, fue productor y co-productor en más de 40 películas entre ellas, Un novio para mi mujer (2008), Leonera (2008), Elefante blanco (2012),Corazón de león (2013) y Vóley (2014).
El Ministro de Cultura macrista Pablo Avelluto nombró a Alejandro Cacetta como el nuevo presidente del INCAA y Mauricio Macri deberá formalizarlo en breve. Según trascendió en la última semana inicialmente se había ofrecido el cargo a Juan José Campanella, quien finalmente se habría convertido en una pieza clave para consensuar esta designación. Siete entidades de la industria cinematográfica avalaron el nombramiento. La Asociación Argentina de Actores y un grupo de 400 actores y directores emitieron dos comunicados en los que subrayaron que no fueron invitados a participar de las negociaciones. Tampoco las asociaciones de documentalistas fueron convocadas.
En declaraciones a los medios de prensa el viceministro de Cultura, Enrique Avogadro dijo "Hubo reuniones con las siete entidades, en las que propusieron varios nombres. Elegimos a Cacetta porque es una persona que tiene una amplísima trayectoria, no sólo en el medio, sino también experiencia ejecutiva, que no es algo menor en una entidad muy grande, con muchos circuitos administrativos y un presupuesto muy grande".
Pablo Avelluto, por su parte explicó que "La aplicación de sus conocimientos profesionales en la industria cinematográfica, ha contribuido a incorporar un perfil distinto de producción, ya que es graduado en la U.B.A. como Contador Público Nacional, y se ha desempeñado anteriormente en posiciones gerenciales, tanto en el país como en el exterior, en el sector de Finanzas".
Con el lenguaje eufemístico que caracterizan a Cambiemos en un comunicado señalaron cinco objetivos de la gestión: 1) Ampliar las audiencias cinematográficas creando producciones innovadoras. 2) Desarrollar contenidos audiovisuales multiplataforma. 3) Facilitar la participación financiera mixta y de privados. 4) Federalizar y fomentar las producciones regionales con los subsidios del INCAA. 5) Expandir a la región y al mundo las producciones.
Desde hace varios años en el Cine Nacional se debatía un achicamiento de los ya menguados presupuestos para filmar, producir menos películas priorizando el mercado y la subordinación aún mayor a la industria norteamericana en beneficio de las grandes productoras. De esta manera el macrismo continúa en el INCAA con su política en otras áreas, esta vez encumbrando un "CEO" del cine y la TV a cargo del Instituto de Cine Nacional.