×
×
Red Internacional
lid bot

EFEMÉRIDES CINE. Alejandro Galindo, uno de los directores más importantes de la Época de Oro

Campeón sin corona, Doña Perfecta, Los Fernández de Peralvillo, Espaldas mojadas, son algunas de las películas más recordadas de entre los más de 80 trabajos realizados por Alejandro Galindo, en donde reflejó la cultura popular sin llegar al folclorismo.

Martes 14 de enero de 2020

El 14 de enero de 1906 nace en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, en el norte de México, quien se convertiría en uno de los directos más importantes de la época de oro del cine mexicano, Alejandro Galindo.

Guionista, actor y productor tanto de radio como de cine, Héctor Alejandro Galindo dejó sus estudios de odontología para viajar a Hollywood, donde trabajó con empresas como MGM y Columbia Pictures. Realizó estudios de guionismo que le fueron muy útiles cuando regresó a México.

En nuestro país escribe el guión de la película La isla maldita (1934). Dirige su primer cortometraje documental Teotihuacán, tierra de emperadores (1935) y su opera prima Almas rebeldes (1937). Se mantuvo activo hasta mediados de los años 80 reuniendo más de 80 películas que le dieron 8 premios Ariel, un Ariel de Oro y la Medalla Salvador Toscano por su trayectoria. Además, la Cineteca Nacional le puso su nombre a la sala 5.

Galindo se desarrolló en el melodrama y la comedia. Buscó lo popular pero evitó el folclorismo en sus películas, en donde la familia era muy importante: Campeón sin corona (1945) basada en la vida del boxeador Rodolfo Casanova, "El Chango", quien tuvo un rápido ascenso y caída en su carrera; Una familia de tantas (1948) que le dio un premio Ariel como director; Doña Perfecta (1950) adaptación de la novela de Benito Pérez Galdós; Dicen que soy comunista (1951) comedia protagonizada por Adalberto Martínez “Resortes”; Los Fernández de Peralvillo (1954) donde trabaja con Sara García y Andrés Soler; Espaldas mojadas (1955) donde retrata el drama de los migrantes mexicanos que viajan a los Estados Unidos y Ante el cadáver de un líder (1974) una comedia satírica de la clase política mexicana y sus vicios.

Alejandro Galindo fallece en la Ciudad de México el 1 de febrero de 1999, dejando un legado importante de películas las cuales mantienen su actualidad convirtiéndose en clásicas.