×
×
Red Internacional
lid bot

Marcha contra el espionaje. Alejandro Vilca: "A Morales podemos frenarlo con la fuerza de los de abajo en las calles"

En Jujuy la marcha multitudinaria contra el espionaje de Morales a organizaciones sociales y políticas finalizó con un acto donde el diputado nacional jujeño por el Frente de Izquierda Unidad habló de cómo es necesario enfrentar los ataques políticos y judiciales manteniendo la movilización de los trabajadores, en unidad de ocupados y desocupados de toda la provincia, en las calles, y así también frenar el ajuste del FMI y sus gobiernos.

Martes 19 de julio de 2022 17:18

Alejandro Vilca, diputado nacional por el PTS en el Frente de Izquierda, participó de la marcha multitudinaria y acto en Jujuy contra la persecución y espionaje a las organizaciones sociales desatados por la justicia de Gerardo Morales. Al tomar la palabra comenzó por saludar "esta enorme convocatoria de organizaciones sociales, sindicales de derechos humanos. Más allá de las diferencias sabemos que cuando tocan a uno, tocan a todos compañeros. Por eso es importante esta convocatoria: porque hoy estamos peleando contra el avance de este gobierno, que quiere imponer la judicialización de la protesta social a aquellos que salimos a luchar contra la pobreza que ellos mismos han generado."

Ver más: Diputados de distintos bloques repudian la criminalización de las organizaciones en Jujuy

Y agregó que: "Esto no es solamente provincial, nacionalmente ya lo vimos desde Zabaleta, Larreta con Milei y Espert, tratando de decir que los pobres, que los desocupados son delincuentes. Ese mismo discurso es el que agarró la vicepresidenta, y ese mismo guante es el que agarró Gerardo Morales para hacer esta avanzada contra las organizaciones sociales. Lo que vimos hace poco con los 16 allanamientos la infiltración, algo que no es nuevo. Con la ley antiterrorista y el Proyecto X infiltraron a luchas obreras como la de Lear y Terrabussi, pero también en el caso de Santiago Maldonado, a los familiares de los muertos del ARA San Juan, Radio Pueblo, donde todo esto quedo impune. Porque la justicia, tanto a nivel nacional como a nivel provincial obedece al riñón de los que gobiernan, obedece al poder de los ricos, para castigar y perseguir a los pobres y darle impunidad a los que están arriba."

Te puede interesar: El modus operandi de la Policía jujeña para infiltrarse en organizaciones sociales y políticas

Para finalizar remarcó la necesidad de confiar y desarrollar la fuerza de la movilización de los trabajadores y popular para frenar la avanzada así como también la unidad entre trabajadores ocupados y desocupados de toda la provincia para frenar el ajuste: "Si hay algo que hemos aprendido que la solución para enfrentar a estos gobiernos, como el de Gerardo Morales o los que impone el FMI para llevar adelante sus planes, no va a ser de arriba, no va a ser de ninguna institución del Estado. Va a ser de abajo compañeros, de esa fuerza que se expresa en la calle, en cada ingenio, en cada mina, en los trabajadores de la salud, de la educación, y de las organizaciones que nos movilizamos. Esa fuerza puede ponerle un freno y hacer retroceder las causas, terminar con la justicia adicta de Gerardo Morales, y ponerle un freno al gobierno. Ese tiene que ser el camino de unidad de trabajadores ocupados y desocupados para imponer un paro provincial que termine con este gobierno, pero también que termine los lazos coloniales con el Fondo Monetario Internacional, que son los que este gobierno y el Gobierno nacional quieren llevar adelante con el ajuste al pueblo trabajador. ¡A seguir luchando y a terminar con el poder de los ricos, imponiendo el poder de la clase trabajadora en las calles!"

Te puede interesar: Cristina vs la Corte: Los tiempos de la crisis y el Poder Judicial