El debate de los candidatos a senadores en Jujuy, tuvo lugar este lunes en el programa "Detrás de las noticias" que se emite por Canal 7. Y sus protagonistas fueron Alejandro Vilca, candidato del PTS/FITU, Mario Fiad, candidato de la UCR y Carolina Moisés en representación del PJ. Vilca tuvo una destacada participación planteando las propuestas de la izquierda, en cambio Moisés y Fiad se dedicaron a echarse culpas por la situación del país, y evadieron las preguntas del candidato a senador del Frente de Izquierda.
Martes 17 de octubre de 2023 11:09

El debate de los candidatos a senadores en Jujuy tuvo como protagonistas a Alejandro Vilca junto a los candidatos de la UCR, Mario Fiad, y del PJ Carolina Moisés. Se destacaron las preguntas sin respuesta de Vilca a los candidatos que representan a los gobiernos nacional y provincial. Faid y Moisés trataron de culparse mutuamente por la situación que vive el país.
En ese marco la candidata del PJ intentó mostrar otro país al que vive la mayoría donde prima la esperanza en la gestión actual. Faid fue con el cuento de las mejoras que se viven en la provincia, llegando al extremo de reivindicar los salarios que hoy se pagan en Jujuy que están por debajo de la canasta básica.
Alejandro fue quien mostró la realidad de los y las trabajadores, sus bajos salarios, la destrucción de la salud, el trabajo temporario en el campo y como contrasta con las fortunas que ganan los grandes empresarios. Comenzó denunciando la estafa del litio donde una empresa gana 500 millones de dólares cuando al estado le ingresan por año por impuestos que pagan todas las mineras, lo mismo que lo que entra por estacionamiento medido mensualmente.
Los candidatos de la UCR y el PJ tuvieron que aceptar lo evidente pero sin mostrar ninguna solución. Ambos sostienen la ley de inversiones mineras de los 90 por el cual se impone un tope del 3 % para el pago de regalías. De más está decir que nunca, ninguno de ambos bloques propuso la derogación de esa ley. También es un hecho que si el litio saliera de manos privadas y fuese controlado por los trabajadores y comunidades, el total de esa renta extraordinaria quedaría entera para hacer frente a las necesidades sociales. Con ese control también se podría determinar democráticamente qué se toca y que no de esos minerales y qué uso se le da para poder cuidar el ambiente.
En el intercambio de preguntas Vilca fue al grano y los candidatos de la UCR y el PJ mostraron parte de su política o no pudieron responder. "Porque no apoyan el proyecto de la izquierda para que todo funcionario gane como un trabajador y terminar con los privilegios?" dijo Vilca. Moises respondió que estaba en contra de denunciar los privilegios y hablar de casta. Fiad hizo una defensa de la necesaria "lógica meritocrática" para esos cargos. Según el radical, merecen ganar cerca de un millón de pesos los legisladores. Así es como facilitan el crecimiento de Milei que hace demagogia contra la casta, aunque también se negó a votar este proyecto mostrando que es pura demagogia.
Luego Vilca preguntó a la candidata del PJ "¿Cómo se puede luchar contra la derecha, proponiendo un gobierno de unidad nacional con el represor Massa?". Y siguió: "Quienes serían los mejores de la lista de los libertarios para ser parte del gobierno de unidad nacional que propone Massa? ¿Quiénes son los mejores de esa lista que niega el genocidio, la tortura y la apropiación de bebes? El silencio de parte de Moisés fue fuerte y sonoro.
A Fiad, que hablaba contra Massa, Alejandro le dijo "deberías estar agradecido a Massa. El lo puso a Morales en el 2015". La unidad que impone Massa a la UCR y el PJ de Jujuy se hizo notoria.
Vilca terminó haciendo un llamado a votar en defensa propia. Explicó de entrada que hay 5 candidatos entre ellos la izquierda con Myriam Bregman y Nicolás del Caño. Denunció que se viene más ajuste por parte del próximo gobierno que asuma pero que no era inevitable que este recaiga sobre el pueblo trabajador. "Hay que empezar a organizarse desde ahora" aseguró.
Votar a la izquierda es un mensaje a los poderosos que no vamos a resignarnos, que hay que ajustar a los de arriba y que vamos a rechazar todo tipo de ataque contra el pueblo. Una fuerte y emotivo mensaje de Alejandro para reforzar la pelea por el voto a la izquierda, porque es urgente preparar las peleas que se vienen.