Las noticias de la mañana en diez minutos en el programa Alerta Spoiler.
Viernes 23 de octubre de 2020 10:00
Argentina duplicó la mortalidad por coronavirus en los últimos 31 días y se convierte en el onceavo país en muertos por millón de habitantes
Estos datos otorgados por el último parte oficial del Ministerio de Salud de la Nación encendieron alarmas entre los expertos que asesoran a Alberto Fernandez. Frente a esta escalada y la preocupación por el incremento en la ocupación de camas de terapia intensiva, el presidente de la Nación definió continuar con una cuarentena estricta en 8 provincias: Cordoba, Santa Fe, Jujuy, Mendoza, Tucumán San Luis, Chubut, Rio Negro y Neuquen.
Por otro lado, la Unión Argentina de salud, que nuclea a clínicas, sanatorios, hospitales y obras sociales le advirtió al Gobierno que en los últimos meses se registraron aumentos entre un 500%, y hasta un 1100% en medicamentos que se administran, especialmente a los pacientes con COVID. Como siempre, los laboratorios lucran con la salud de la mayoría de la población.
Arde el dólar: el blue bate nuevo récord y llegó a $190
Este jueves el dólar paralelo subió 7 pesos y tocó los $190. De esa forma la brecha entre el dólar oficial y el blue llegó a 140 %. Por su parte, el dólar Contado con Liquidación (CCL) también subió más de $6 a $181,06. Las medidas de Guzmán del lunes pasado para contener el dólar financiero no tuvieron resultado y la brecha entre los tipos de cambio implícitos y la cotización oficial mayorista no paró de crecer.
A eso se suma que los bonistas que adhirieron al Canje de deuda, después de haber obtenido importantes concesiones, lanzaron un comunicado en el día de ayer solicitando la intervención del FMI y advirtiendo que el país se encamina a incumplir los pagos de la deuda reestructurada. Especuladores y sectores concentrados presionan por una mayor devaluación y un plan de ajuste.
Hoy se realizará una movilización desde el Obelisco a Plaza de Mayo en apoyo a Guernica y por Tierra para vivir
Las familias en lucha convocan a concentrar a las 12 en el Obelisco. El Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, llama a movilizar en solidaridad. Las inundaciones provocadas por el temporal de esta semana revelaron las condiciones extremas de precariedad en las que se encuentran las familias de Guernica, sumado al accionar del gobierno que prohíbe el ingreso de materiales para mejorar las viviendas. Además, el gobierno de Axel Kicillof, la justicia bonaerense y el fiscal Condomi continúan con los amedrentamientos. Es urgente exigir tierra para vivir ya y repudiar la orden de desalojo decretada por el juez Rizzo. Toda la solidaridad con las familias de Guernica.
Confirman la extensión de una séptima ronda de ATP y el cuarto IFE quedó en suspenso
Hasta hoy, el gobierno ha destinado $26.000 millones del Tesoro para el programa de ATP, que eximió a cientos de empresas grandes y chicas, de la obligación de pago de parte o la totalidad del salario de sus trabajadores, entre otros beneficios a las patronales. Sobre el Ingreso Familiar de Emergencia no se tomó ninguna resolución, mientras miles de familias y trabajadores informales o desocupados, están esperando un cuarto pago del subsidio bimestral de $10.000.
Protestarán en el Obelisco contra el acuerdo con China para instalar megagranjas porcinas
El Gobierno quiere firmar el memorándum en noviembre, pese al repudio popular. Las organizaciones en lucha contra el plan porcino se declaran en estado de alerta y movilización. En mendoza Concejal del FIT Carlos Espeche, presentó un proyecto que fundamenta la necesidad de declarar la preocupación del Concejo Deliberante por el avance de un convenio con del Gobierno Nacional con China para la instalación de Megafactorías porcinas. Todos de acuerdo, menos el peronismo.
El 70% de los colegios privados del país proyecta al menos cierres parciales para fin de año.
Por la crisis, la mayoría de las escuelas evalúa eliminar cursos. Se estima que más de 3 mil trabajadores corren riesgo de perder sus trabajos.
Como consecuencia de la crisis económica y la suspensión de clases presenciales, los colegios privados perdieron alumnos, sus recaudaciones se derrumbaron y el panorama es complicado de cara a 2021.
Según la encuesta que realizó la Junta Nacional de Enseñanza Privada, el 70% de las escuelas privadas del país piensa en al menos cierres parciales.
Una torre ilegal a cambio de una plaza: nuevo negocio aprobado en la Legislatura porteña
Este jueves a último momento y sin estar en la orden del día, el oficialismo porteño aprobó cual escribanía, la modificación al código urbanístico para la edificación de una torre de 50 pisos en Puerto Madero, a cambio de dinero y una plaza. Siguen los negocios inmobiliarios de Larreta, mientras millones pelean por el derecho a la vivienda.
Ayer fue el último debate presidencial entre Trump y Biden antes de las elecciones
A sólo 12 días de las elecciones presidenciales en Estados Unidos el próximo 3 de noviembre, los candidatos se cruzaron por la gestión de la pandemia, se hicieron mutuas acusaciones de corrupción y denuncias de los servicios de inteligencia sobre intentos de interferencia electoral de China, Rusia e Irán. A diferencia del debate anterior, esta vez ambos cumplieron los tiempos y Trump se mostró más cordial con la moderadora. Joe Biden se jugó a disputar los votos por derecha de Trump al punto de decir que rechaza el “medicare for all” y defiende la salud privada.
Manifestaciones en Ecuador contra las medidas de ajuste exigidas por el FMI
La movilización contra el Gobierno de Lenín Moreno fue convocada por sindicatos y organizaciones de trabajadores. En la noche del jueves fue reprimida por la Policía con una carga motorizada y gas lacrimógeno una manifestación en Quito.
Con Tevez en gran nivel, Boca venció a Caracas 3 - 0
El Xeneize abrió la cuenta con un gol de Lisandro López y luego convirtió dos veces Carlos Tévez, en la misma noche en que llegó a los 250 partidos con la camiseta azul y oro. “Nos sentimos más seguros para pelear la Copa”, aseguró el capitán. Antes, cuando el encuentro todavía estaba 0 a 0, Andrada atajó un penal, y es el arquero con menos goles recibidos en el certamen.
Finalizada la Fase de Grupos de la Copa Libertadores, hoy al mediodía se sortean los de Octavos de Final junto con los cruces de la Copa Sudamericana. Boca o River podrían enfrentarse con Racing.
En la Ciudad de Buenos Aires el cielo está bastante nublado pero hay una temperatura de 18 grados. Mañana sábado también se espera un día bien primaveral, con 21 grados y un poco más de sol. El domingo parece que sigue cálido pero a la tarde volverían las lluvias y tormentas.