×
×
Red Internacional
lid bot

PELIGRO NUCLEAR. Alerta en Japón luego de descubrirse un gran agujero en el reactor nuclear de Fukushima

El agujero con dos metros de diámetro sería el responsable de la crítica subida de los niveles de radiación, que han alcanzado en las últimas semanas hasta los 530 sieverts por hora.

Roberto Andrés

Roberto Andrés Periodista @RoberAndres1982

Miércoles 8 de febrero de 2017 20:33

Vuelve a estar en el centro de la preocupación internacional la central nuclear de Fukushima I, la misma que sufrió un accidente en 2011 a causa del tsunami que azotó a Japón ese año.

Tokio activó la alarma en el país tras descubrir la semana pasada el origen del repentino aumento del nivel de radiación en la zona de la instalación nuclear. Según informa The Japan Time, un agujero de unos dos metros de diámetro en el reactor Número 2 se encontraría provocando una importante fuga radioactiva.

La brecha fue descubierta por los investigadores de la empresa TEPCO, constructora y gestora de la central, gracias a un brazo mecánico con cámara que grabó esta zona del interior del reactor prácticamente inaccesible. La empresa explicó en su informe más reciente sobre la situación de Fukushima, que la fuga se encuentra en una rejilla metálica por debajo y dentro del recipiente de presión del reactor.

El agujero habría sido provocado por una de las fugas de combustible nuclear fundido que afectó a la central y que afectó directamente al recipiente. Dichos restos de combustible fueron localizados en torno al agujero.

Desde el accidente provocado por el tsunami en 2011, el nivel más alto de radiación había alcanzado los 73 sieverts por hora, una cantidad de por sí muy peligrosa, ya que sólo 8 sieverts pueden resultar fatales para un ser humano. Pero en los últimos días, una nueva cifra ha batido todos los récords hasta la fecha llegando a los alarmantes 530 sieverts por hora.

Los niveles de radiación registrados son ahora tan altos que hasta las máquinas más avanzadas no los pueden soportar y quedan destruidas tras apenas dos horas de exposición. Por este motivo, mientras se investiga el alcance total de la fuga radiactiva, Japón está estudiando un plan de contención y desmantelamiento total de la central.