Este año se cerraron las inscripciones a primer año en Enfermería e Higiene y Seguridad Laboral, las dos carreras que ofrece la sede Maipú del instituto 9-015. No volverán abrirse.
Martes 14 de mayo de 2019 12:19
Foto: Fotogalería La Izquierda Diario
Ya para nadie es una sorpresa que el gobierno de Cornejo viene protagonizando un ataque en toda línea en contra de la Educación Superior. Desfinanciamiento, falta de edificios propios, malas condiciones edilicias y miseria salarial de docentes y celadores, total ausencia de jardines infantiles en los institutos; son sólo algunas de las problemáticas que por estas horas se multiplican en distintos espacios de estudio en todo Mendoza.
El año pasado se conocieron las medidas con las cuales el gobierno provincial busca atacar el derecho a estudiar de los 40 mil estudiantes del nivel superior mendocino, lo que generó masivas protestas que confluyeron junto a los reclamos de estudiantes secundarios y universitarios en la masiva movilización de agosto de 2018.
La sede Maipú del instituto 9-015 Valle de Uco corre peligro. Los estudiantes de Enfermería e Higiene y Seguridad se encuentran en una situación de total incertidumbre sobre la posibilidad de continuar sus carreras. Este año se cerraron las inscripciones y, según denuncian los estudiantes, se “rebotó” a los aspirantes informando que las carreras no abrirían, algo que señalan como completamente irregular.
La Izquierda Diario dialogó con Estudiantes de la carrera de Enfermería e Higiene y Seguridad, quienes relataron que, ante la inminencia del cierre, muchos docentes han dejado el establecimiento. Esto llevó, por ejemplo, a que los estudiantes de segundo año de Higiene a estén cursando sólo un día a la semana. A su vez, en Enfermería, quienes culminen el año debiendo alguna materia no tendrán la posibilidad de recursarlas, ya que primer año no volverá a abrir.
“Más allá de que de palabra prometieron que terminarán los que actualmente están cursando, es una posibilidad de estudio que se va a cerrar para muchísima gente de la zona que no tienen otras posibilidades de estudio ya que la mayoría trabajamos vivimos alejados de otros institutos” comentaba una estudiante de enfermería, que además explicó que las autoridades no han dado garantías sobre la continuidad de la sede.
“La mayoría de los chicos y chicas que vienen trabajan o son jefes de familias, muchas compañeras son mamás y hacen un esfuerzo muy grande para poder asistir a cursar, con el sueño de capacitarse, recibirse y poder conseguir un empleo estable y en blanco” comentó un estudiante de Seguridad e Higiene a este diario, y agregó que desde el instituto sugirieron tramitar el pase a otras instituciones, como el IES 9-029 de Luján, que queda a más de 12 kilómetros de la sede de Maipú, y en donde ya se aclaró que no recibirán a los estudiantes que queden sin banco si se cierra la sede del IES 9-015.
“Ahora se dice que se va a cambiar la oferta educativa, que esperan por nuevas carreras para el terciario, pero nada es seguro. Había muchos pre inscriptos para las carreras que ya estaban y sin embargo no se van a abrir. Por año en enfermería se inscriben alrededor de 150 personas, no es cierto que no haya alumnos como dice el gobierno”
“Están renunciando profesores y no nos dan respuesta” comentó otra estudiante, que señaló además hay un gran problema a la hora de agilizar los papeles para tramitar el pase a otras instituciones. Además, los estudiantes comentan que han sufrido presiones puerta adentro del instituto: “Desde la institución no quieren que saquemos hacia afuera la situación que estamos viviendo, dicen que vamos a tener problemas si lo hacemos, pero no tenemos otra opción, está en peligro la continuidad de nuestros estudios y de nuestros deseos de recibirnos y poder trabajar en lo que nos estamos capacitando”.
La Coordinadora General de Educación Superior de la DGE, Emma Cunnieti, se expresó ante los medios de comunicación justificando las medidas y señaló las razones que esgrime el gobierno:
Como puede apreciarse, la evaluación que hace el gobierno no se condice para nada con la realidad que relatan los estudiantes. Se esperan semanas de definiciones en la sede Maipú del IES 9-015, en donde los estudiantes y la comunidad educativa tienen por delante el desafío de mantener abierto el instituto en el cual se capacitan para poder trabajar en mejores condiciones y en la profesión elegida.