En los primeros cinco meses del año, los precios mayoristas acumularon una suba del 18,8 % y en 12 meses del 68,5 %, de acuerdo al Indec. De esta forma, aún habría traslados de precios que podrían impactar en la inflación minorista.
Miércoles 19 de junio de 2019 00:19
Los precios mayoristas se aceleraron en mayo a 4,9 % mensual, 0,3 puntos porcentuales por arriba del mes previo y también más elevados que la inflación minorista. En mayo el Índice de Precios al Consumidor (IPC) había alcanzado 3,1 %.
De esta manera, en los primeros cinco meses del año, los precios mayoristas acumularon una suba del 18,8 % y en 12 meses del 68,5 %, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
La suba estuvo motorizada especialmente por los Productos Primarios, impulsados por el petróleo crudo y gas (+11 %), de acuerdo al informe del Sistema de índices de precios mayoristas (SIPM) que elabora el organismo.
El alza de mayo fue la más alta del año y el índice más elevado en los últimos siete meses. Este hecho prende la alarma de cuán rápido será su traslado a los precios minoristas, considerando que el incremento interanual de 68,5 % es once puntos porcentuales mayor con respecto al 57,3 % que registra el IPC.
Te puede interesar: Imposible tomar leche: el precio se duplicó en un año y el consumo tuvo una caída histórica
Te puede interesar: Imposible tomar leche: el precio se duplicó en un año y el consumo tuvo una caída histórica
Uno de los atenuantes es la caída del consumo y de la demanda interna. No obstante, el aumento de 4,9 % se explica principalmente por un aumento de precios de productos nacionales (5 %) más que de precios importados (4,1 %).
Por su parte, el nivel general del Índice de Precios Básicos del Productor (IPP) registró en mayo un incremento del 5,3 %, respecto de abril, como consecuencia de la suba de 8,1 % en productos primarios y de 4 % en manufacturas y energía eléctrica.
A su vez, el informe del indec muestra el nivel general del Índice de Precios Internos Básicos al por mayor (IPIB), que en mayo expuso un alza de 5,1 % respecto de abril, explicado por la suba del 5,1 % en productos los nacionales y del 4,2 % en los importados.
Por último, también se informó respecto del costo de los insumos para la construcción, que registró un aumento de 3 % en mayo y acumuló una suba de 14,1 % en lo que va del año. De esta forma acumula 45,1% respecto a mayo del año pasado, informó el Indec.