Señalando que le gustaría que hubiese mas estudiantes detenidos en el Instituto Nacional Alessandri se reúne este lunes con la ministra Cubillos buscando intervenir con más represión en el emblemático liceo.

Karla Peralta Díaz Médica en Antofagasta, Pan y Rosas
Domingo 18 de agosto de 2019
La política represiva del gobierno de Piñera sigue dejándose caer sobre los estudiantes de Instituto Nacional, quienes desde que partió Aula Segura han estado en constantes movilizaciones contra esta medida criminalizadora y represiva.
Para desatar la represión Piñera cuenta con dos aliados: el alcalde Alessandri y la ministra de educación Marcela Cubillos quienes se reunirán este lunes para ver con que medidas seguirán atacando a los estudiantes del liceo.
Esta reunión se da en el contexto de diversas medidas represivas que han querido instalar, como por ejemplo, la revisión de los carnet a la entrada y salida del liceo. Sin embargo, el mismo Alessandri afirma que la medida fue un total fracaso señalando que no sirvió: “porque hicieron fracasar la medida, como lo hicieron con la revisión de mochilas o con cualquier medida para recuperar las clases”.
Ante esta medida autoritaria los estudiantes se organizaron para entrar en masa y evitar el control de identidad desafiando a Alessandri. Sin duda, los estudiantes del Instituto Nacional no han dado su brazo a torcer y han buscado la manera de responder y enfrentar el autoritarismo y la represión.
VIDEO: Mira como ingresaron los estudiantes para evitar el control de identidad.
Pero, así como los estudiantes no dan pie atrás, el gobierno tampoco retrocede en su intento de disciplinar a uno de los liceos que históricamente ha sido la chispa dentro del movimiento estudiantil secundario. Así, Alessandri declara que: “me gustaría que hubiese más detenidos, porque queremos echar a las manzanas podridas”.
Ante este escenario, donde además de la represión en el Instituto Nacional, la derecha pretende ampliar Aula Segura a la universidades incluso con la pérdida de beneficios estudiantiles para quienes nos movilicemos. Así mismo mantiene actualmente un piquete policial a las afueras de las universidades ubicadas en la intersección de Macul con Grecia, los organismos de estudiantes secundarios, y universitarios como la CONFECh que es dirigida por el Frente Amplio y las Juventudes Comunistas deben poner en movilización las fuerzas del movimiento estudiantil en alianza con las y los trabajadores y el movimiento de mujeres para frenar con un solo puño la represión de la derecha.
Las y los estudiantes debemos levantar una campaña contra la represión discutida en nuestros lugares de estudio, para enfrentar Aula Segura en liceos y universidades, exigiendo la salida de las fuerzas policiales de universidades y liceos, porque no queremos que nuestros lugares de estudio sean campos de entrenamiento para las Fuerzas Especiales, así como también exigir el retiro de las Fuerzas Especiales de Macul con Grecia.
Articulemos una gran fuerza de la juventud que se levante en unidad a los trabajadores contra los ataques del gobierno, la derecha y los empresarios, para frenar todas las medidas autoritarias que nos quieren imponer y que también retome la pelea por una educación 100% gratuita, pública, democrática, laica, no sexista y de calidad.