Alfredo del Mazo es el candidato para la gubernatura del Estado de México y estas declaraciones son una muestra de las políticas de ultraderecha para gobernar uno de los estados con más índice de violencia.

Leah Muñoz @leahdanmunoz
Miércoles 3 de mayo de 2017
La mañana del día de hoy Alfredo del Mazo declaró en entrevista para W Radio que está en contra del matrimonio igualitario porque está “a favor de los derechos de la familia”, en contra de la despenalización del aborto porque está “a favor de la vida” y en contra de la adopción por parte de personas del mismo sexo.
Alfredo del Mazo es el candidato para la gubernatura del Estado de México y estas declaraciones son una muestra de las políticas de ultraderecha para gobernar uno de los estados con más índice de violencia.
El estado de México es uno de los estados con más violencia contra las mujeres y está por encima de Ciudad Juárez en lo que al fenómeno del feminicidio se refiere. Negar la despenalización del aborto solamente favorece el sometimiento de las mujeres al negarles el derecho al cuerpo y no favorece a disminuir la situación de violencia.
Esta violencia en contra del cuerpo de las mujeres se traduce en una gran muerte de mujeres que abortan de forma clandestina porque no tienen acceso a clínicas privadas fuera del estado y muchas más terminan en las cárceles incluso por abortos espontáneos.
Recientemente en el gobierno de Peña Nieto lanzó una iniciativa- que solamente buscaba reformar su imagen democrática dados los ataques a los derechos democráticos bajo su gobierno- para hacer constitucional el matrimonio igualitario, entre otros derechos para la comunidad LGBT.
La negativa que declaró del Mazo en entrevista muestra los verdaderos planes para negar los derechos a la comunidad LGBT+. En el Estado de México según Patricia Mireles Sosa, al mes se cometen 1.2 crímenes de odio por LGBTfobia.
Después de la iniciativa de Peña en términos de derechos LGBT la ultraderecha a nivel nacional (empresarios, Iglesia y el PAN y el PES) se movilizó vía el Frente Nacional por la Familia (FNF) en defensa de la “familia natural”.
El efecto de esta presión del FNF ha sido promover el odio contra personas gays, lesbianas y trans y bloquear los intentos de implementar el matrimonio igualitario y otros derechos como el acceso a la identidad de género de personas trans en otros estados del país.