×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones México 2018. Algunos apuntes sobre #Elección2018 en Chihuahua

Entre denuncias y acusaciones cruzadas por coacción y compra de votos transcurrió la jornada electoral en el estado de Chihuahua.

Lunes 2 de julio de 2018

Una jornada electoral entre la compra y coacción del voto

Militantes de MORENA denunciaron y evidenciaron a Armando Cabada, alcalde con licencia y candidato independiente a la Presidencia municipal de Ciudad Juárez; lo anterior, al “reventar” un centro de operaciones electorales para la compra de votos y de operadores políticos, el hecho se vuelve aún más escandaloso al ubicarse en una oficina de la principal biblioteca pública del municipio, la Antonio Tolentino. Al lugar llegaron elementos de la FEPADE y de la Comisión Estatal de Seguridad, llevándose de tenidas a la Subdirectora de Educación, María Lourdes Ríos, así como un empleado de Ecología y dos civiles, uno de ellos sobrina de la funcionaria.

Así mismo, medios locales recogieron denuncias de vecinos del fraccionamiento Pie de Casa Los Ojitos que reportaron a “líderes” priistas por estar comprando votos a favor de la candidata a diputada Lilia Merodio.

Igualmente se denunció que el propietario de la carnicería Capri de la Avenida Ejército Nacional, les dijo a sus trabajadores "olvídense de ir a votar mañana”, en referencia a que no podrían ausentarse del trabajo para ejercer su derecho al voto.

En la capital de estado y otras ciudades igualmente se reportó compra de votos pro parte de priistas y panistas. En la capital un grupo de personas con camisas blancas y rojas, pero con pulseras del PAN intimidaron a la población en Chihuahua.

Lo anterior se suma a lo ocurrido previo a la elección, cuando alrededor de 200 rarámuris del municipio de Balleza y simpatizantes de Morena, fueron sacados de sus comunidades para realizar otras actividades con el fin de que el día de mañana no puedan votar. Esta acción es atribuida por los de MORENA al PRI.

Las casillas electorales tuvieron una nutrida participación, las pocas casillas especiales instaladas no se dieron abasto para cubrir la demanda de los votantes, las 750 boletas de estas casillas rápidamente se acabaron, lo que generó mucho malestar al punto que en el caso de la casilla ubicada en el parque central, la gente formada terminó por entrar y tomar la casilla en protesta y exigencia de su derecho a poder votar.

Los Representantes Generales de MORENA se enfrentaron a un problema en esta elección, ya que no pocos Representantes de Casilla que les habían aceptado representar a Morena, al momento de entregarles sus nombramientos, respondieron que "son del PRI y que por tanto no van a cubrir la casilla".