Más notas de Alicia Rojo
1M. [Video] Cien años de historia obrera en la Argentina
29 de abril de 2018 | Cada 1º de Mayo es oportunidad para conocer, recuperar y actualizar las tradiciones de organización y lucha del movimiento obrero argentino.
A 45 años. ¿Quién fue Cámpora?
15 de marzo de 2018 | En marzo de 1973, después de 17 años de proscripción, el peronismo volvía a ganar las elecciones, pero no fue Perón sino Cámpora el nuevo presidente.
Historia. Ley Sáenz Peña: alcances y límites de la reforma política
10 de febrero de 2018 | En 1912 se dictaba la ley que limitaba las posibilidades de fraude electoral mientras seguía excluyendo de la participación política a mujeres y extranjeros.
A 50 años. La ofensiva del Têt: el imperialismo norteamericano y la guerra en Vietnam
4 de febrero de 2018 | La ofensiva que se inició el 31 de enero y se desarrolló a lo largo del mes de febrero demostró los límites del imperialismo norteamericano y desató la solidaridad con el pueblo vietnamita.
Historia. El Primer Plan Quinquenal de Perón
21 de diciembre de 2017 | Hace 70 años Perón anunciaba el Primer Plan Quinquenal que expresó buena parte de los objetivos de los primeros años peronistas.*
22 DE NOVIEMBRE DE 1955. La “Libertadora”: proscripción y ensañamiento
22 de noviembre de 2017 | En noviembre de 1955 asumía el General Aramburu quien reforzó la persecución contra el peronismo y los trabajadores. Ordenó también el secuestro del cuerpo de Evita.
HISTORIA DEL MOVIMIENTO OBRERO ARGENTINO. La Resistencia: huelga general contra la Libertadora
27 de septiembre de 2017 | 27 de septiembre de 1955: Las 62 Organizaciones llamaron a una huelga contra el ataque del gobierno militar a las conquistas obreras
Aniversario. Enzo Bordabehere: corrupción y asesinato en el Senado argentino
23 de julio de 2017 | El 23 de julio de 1935 la denuncia de los negociados de las empresas imperialistas en la Argentina y la complicidad de sus representantes en el gobierno llevaría al asesinato de un senador de la Nación
A 230 AÑOS. Convención Constituyente en EE. UU.: la desigualdad bajo el ropaje de la democracia
27 de mayo de 2017 | La Constitución declamaba la libertad y la igualdad como principios, pero eran abiertamente negados por la esclavitud negra, el sojuzgamiento de los pueblos originarios y la desigualdad social.
LOS TRABAJADORES, EL 1M Y LA JORNADA DE 8 HORAS. La lucha por la reducción de la jornada laboral
29 de abril de 2017 | Los trabajadores de todo el mundo impondrán desde hace dos siglos la reducción de la jornada laboral. “8 horas de descanso, 8 horas de trabajo, 8 horas de recreación” será la bandera de lucha.
15 DE ABRIL DE 1953. El ataque gorila en Plaza de Mayo, la quema del Jockey Club y la sede del PS
15 de abril de 2017 | Mientras Perón hablaba en Plaza de Mayo estallaron dos bombas. En respuesta sectores peronistas destruyeron las sedes de un símbolo de la oligarquía y de la oposición.
Aniversario. ¿Qué fue el 17 de octubre?
17 de octubre de 2016 | El 17 de octubre de 1945 una multitud de trabajadores abandonaban sus trabajos y se movilizaban a la Plaza de Mayo para reclamar la liberación del Coronel Perón.
A 100 AÑOS. La asunción de Yrigoyen: los radicales, la democracia y los trabajadores
12 de octubre de 2016 | Este aniversario es ocasión para reflexionar acerca del rol cumplido por el radicalismo, pilar histórico del régimen burgués en la Argentina y su vínculo con el movimiento obrero.
Aniversario. A 50 años del golpe de Onganía: el Gobierno del gran capital
28 de junio de 2016 | El 28 de junio de 1966 comenzó la dictadura que se propuso el ataque más ofensivo, desde 1955, contra los trabajadores y el pueblo. Tres años después caería a manos del ascenso que abrió el Cordobazo.
EL 1º DE MAYO EN DEBATE. Retomar las tradiciones clasistas e internacionalistas de la clase obrera argentina
26 de abril de 2016 | La clase obrera argentina no nació peronista, como algunos referentes nos quieren hacer creer, tiene una larga tradición de lucha y organización que debemos recuperar.
Revista Ideas de Izquierda. La fábrica antes del peronismo
1ro de diciembre de 2015 | La izquierda en la fábrica es la cuarta publicación de la “Colección Archivos. Estudios de historia del movimiento obrero y la izquierda”.
A 70 AÑOS. El 17 de Octubre de 1945
17 de octubre de 2015 | En el llamado “día de la lealtad” el peronismo recuerda el momento en que miles de trabajadores desbordaron la Plaza de Mayo en apoyo al coronel Perón. Ese día los trabajadores impusieron a las clases dominantes su voluntad de conservar las conquistas que habían obtenido hasta entonces.
Revista Ideas de Izquierda. Los trotskistas argentinos, la clase obrera y el peronismo
1ro de agosto de 2015 | Los orígenes del trotskismo.
16 DE JUNIO DE 1955. Los bombardeos de junio de 1955: la antesala del derrocamiento de Perón
16 de junio de 2015 | Hace 60 años, el 16 de junio de 1955, un sector de la Marina y la Fuerza Aérea bombardeó y ametralló la Casa de Gobierno y sus alrededores, provocando cientos de muertos y heridos entre los trabajadores que concurrieron a Plaza de Mayo para defender a Perón.
DOSSIER 1° DE MAYO // HISTORIA. En Argentina: de la solidaridad obrera internacional a la “fiesta del trabajo peronista”
30 de abril de 2015 | Conmemorar el 1° de mayo fue para los trabajadores argentinos la solidaridad obrera internacional y de luchar por sus demandas. Para el peronismo fue la “fiesta del trabajo”. Recuperar las viejas tradiciones debe ser un objetivo de los trabajadores hoy. Muchas de aquellas demandas siguen vigentes.
ENTREVISTAS AUDIOVISUALES. ¿Sigue siendo válida la perspectiva socialista?
20 de diciembre de 2014 | A propósito de la publicación del libro La revolución traicionada, de León Trotsky. Entrevistamos a Alejandro Schneider, Hernán Camarero y Christian Castillo
Historia. ¿Qué fue el 17 de octubre?
17 de octubre de 2014 | El 17 de octubre de 1945 una multitud de trabajadores abandonaban sus trabajos y se movilizaban a la Plaza de Mayo para reclamar la liberación del Coronel Perón.