lid bot

DESDE LAS FÁBRICAS. Alicorp: “No trabajar los sábados me cambió completamente la vida”

Porque nuestras vidas valen más que sus ganancias, te invitamos a sumarte a la campaña del Frente de Izquierda colaborando desde tu lugar para que millones recuperen su conciencia política como clase trabajadora.

Franco Villalba

Franco Villalba Docente de La Matanza

Martes 27 de junio de 2017 13:48

Abre los ojos y el sol ya está arriba. Se asusta un poco y da un sobresalto. “Me quedé dormido”, piensa confundido por un momento. Pero justo recuerda que hace mas de un mes que ya no trabaja los sábados, luego de una lucha que duró 6 años.
Por eso ayer se había permitido extender el tercer tiempo de ese partido. Había que festejar que hora sí, había podido seguirle el ritmo con el pique cortito a los pibes del laburo.

Entonces se tranquiliza, se relaja y se vuelve a acomodar en la cama sin culpa. Pero ya no tiene sueño. Será costumbre. Comienza la ansiedad por recuperar tanto tiempo encerrado en la fábrica sin poder disfrutar la vida.

Son las 8 de la mañana pero quiere que sus hijos ya abran sus ojitos y disfruten juntos de la suave tibieza del sol tempranero. Siempre los veía dormidos o bostezando.

Piensa en la máquina de cortar pasto, recuerda que también los sábados no estaría mal prender unas brazas o ir a la feria sin apuro junto a su compañera.

No sabe por donde empezar, quiere hacer de todo. Pero lo mejor de todo es que esta vez no siente que su cuerpo le pesa. Tiene ganas de salir a vivir.

"¡Ah! Esto era qué nuestras vidas valen mas que sus ganancias"… piensa y sale sin pensarlo mas.

Esta es la vida, un poco cambiada, de los compañeros de Alicorp que conquistamos la jornada de lunes a viernes.

"No trabajar mas los sábados ¡me cambio completamente la vida!" cuenta con alegría uno de ellos. Volvimos a trabajar los mismos horarios que teníamos hace unos años atrás y que la patronal nos quitó con el abandono del sindicato. En ese entonces resistimos varios años a este intento de avance patronal con asambleas y paros. Desde la Bordó en la Comisión Interna propusimos mantener esta lucha, pero las presiones, amenazas de la empresa y el aislamiento al que nos habían sometido en relación al resto de los turnos que siempre trabajaron 6 días semanales por el convenio jabonero que permite esta jornada, obligaron a la mayoría a tener que aceptar volver a trabajar los sábados.

El único camino que nos quedaba era el legal. El menos querido, el mas adverso, el mas ajeno. El de la justicia patronal. Pero nos la jugamos. Los delegados y los abogados del CeProDH (Centro de Profesionales por los Derechos Humanos) encabezamos este reclamo judicial junto a un grupo de trabajadores que decidieron sumarse a nuestra propuesta y hoy, varios años después, disfrutamos esta lucha y la queremos extender al resto de ésta y otras fábricas del gremio.

No hemos conquistado aun lo que propone Nicolás del Caño y Myriam Bregman de trabajar 6 horas, 5 días a la semana y sin reducción salarial, pero haberle ganado al menos un día a la ganancia empresaria, es un paso con un rico sabor a triunfo que se valora muchísimo y dan ganas de seguir por ese objetivo superior.

En éstos días vemos como en la campaña electoral los diferentes partidos patronales, hablan y hablan de lo que según ellos, son los principales problemas del país.

Pero solo el Frente de Izquierda habla de las cosas que queremos y necesitamos los trabajadores y nuestras familias. Y si hablamos de ello es porque conocemos esta realidad. No nos la contaron. Ya que éstos candidatos son de los nuestros. Somos nosotros mismos, obreros haciendo política de otra clase. Trabajadores que vivimos la realidad que contamos en esta campaña. Nuestras propuestas no son promesas de campaña. Son motivos por los cuales necesitamos luchar por nuestro derecho a vivir sin tener que despertar exaltados cada mañana, con el cuerpo dolorido, viendo a nuestros hijos solo durmiendo. Que no nos expriman nunca mas hasta que se les antoja cerrar la fábrica e irse a un lugar mas rentable aún para sus millones como en Pepsico. Ni que la jubilación sea solo una fecha de vencimiento que los capitalistas nos ponen porque ya no les servimos ni para explotarnos y solo nos queda enfermar y morir. Sino que nuestros cuerpos lleguen con la vitalidad necesaria para poder disfrutar de los placeres de la vida y los hermosos paisajes del mundo sin pensar que mañana hay que trabajar.

Por esto, queremos llegar a millones en todo el país. No podemos seguir permitiendo que nuestros compañeros, amigos, familia y vecinos voten a los candidatos de los mismos que pisotean nuestra vida. Ni a los que prometieron un cambio y terminaron siendo lo mismo. Ni a los que no les da la cara para decir que presentan un frente nuevo cuando los conocemos porque gobernaron mas de una década junto a viejos conocidos. No lo podemos permitir.

Pero somos conscientes que esta tarea gigantesca no la podemos hacer nosotros solos. Por eso, te invitamos a sumarte a la campaña del Frente de Izquierda colaborando desde tu lugar para que millones recuperen su conciencia política como clase trabajadora y lograr de una vez por todas que sus ganancias no valgan mas que nuestras vidas.