Desde las comisiones internas de la ex Kraft y de PepsiCo, junto a congresales y delegados de otras empresas del gremio hicieron público el llamado a garantizar “un paro contundente”.
Sábado 28 de marzo de 2015
Bajo el título “¡Asambleas y plan de lucha por todos nuestros reclamos!”, los
sectores combativos y de izquierda de la Alimentación repartieron masivamente
un volante en todas las fábricas del gremio. La Izquierda Diario lo reproduce.
La UTA, la CGT de Moyano y ahora Daer llaman a parar el 31
¡Asambleas y plan de lucha por todos nuestros reclamos!
Que el STIA convoque a Asambleas ya en todas las fábricas
¡No queremos declaraciones truchas de Daer para la tribuna!
¡Queremos que garanticen un paro contundente!
A los trabajadores nos sobran motivos para parar. Mientras las patronales se la llevan en pala, somos los trabajadores los que pagamos el impuesto a las ganancias, que a muchos nos cuesta cientos o hasta miles de pesos por mes. Incluso la mayoría de los trabajadores no sufren este impuesto, porque son parte de la enorme mayoría que gana un salario miserable, por debajo de la canasta familiar, o trabaja contratado o en negro.
Frente al paro del 31 decimos abajo el impuesto a las ganancias, apertura ya de
paritarias en la alimentación, por un salario mínimo igual a la canasta
famailiar, por un nuevo convenio para dejar de trabajar los fines de semana,
por el pase a planta permanente de todos los tercerizados y contratados, y por
el fin de los despidos, suspensiones y persecuciones. Por todo esto tenemos que
parar.
Los gremios del transporte, la CGT de Moyano, la CTA opositora, bancarios, judiciales y otros gremios llamaron al paro del 31 contra el impuesto al salario. Levantando un reclamo sentido por muchos trabajadores, pero en medio de un año electoral, están pensando en su juego propio para ver con quien le conviene irse. Moyano, Barrionuevo, Caló, Daer, atienden sus propios intereses, por eso lejos de preparar un plan de lucha serio piensan en sus propios beneficios. Por eso los paros nacionales del año pasado, no tuvieron continuidad para realmente imponerle al gobierno la derogacion del mal llamado "impuesto a las ganancias". Ni hablar del conjunto de nuestros reclamos (que muchas veces los burócratas como Moyanos y Daer ni siquiera nombran).
¡Daer hoy no se quiere poner al frente del paro!
La Verde en Pepsico y en Mondelez Pacheco (ex Kraft) llamaron a parar, pero son estas las fábricas que dirige la oposición. En Mondelez Victoria (ex Stani) la Comisión Interna, que dirige la Verde, aclaró que adherirán al paro, pero que no harán nada serio para garantizarlo. ¡Ni siquiera anunciaron asambleas!.
El Sindicato quiere así “quedar bien” diciendo que para, pero no haciendo nada para que paren TODAS las fábricas del gremio, no solo las que dirige la oposición. Ya lo vimos en el paro del 10 de Abril, cuando estuvieron en contra. Desde la Bordó llamamos a parar, empezando por impulsar asambleas para decidir entre todos que banderas levantamos y qué medidas hacer. Paramos las fábricas en donde estamos y cortamos la Panamericana para intervenir con una voz propia en el paro, diferenciados de Moyano, Micheli y Barrionuevo. Ante las demandas justas golpeamos juntos con la burocracia, pero marchamos separados con nuestra propia política. En el paro de Agosto, Daer luego de haber quedado desubicado frente a la contundente medida de Abril (y mientras comenzaba a impulsar la campaña de Massa) dijo que apoyaba; aunque en las fabricas no hizo nada, solo la Bordo garantizó los paros, mientras la verde dejaba correr a los que quieran carnerear. Más que nunca le tenemos que exigir al Sindicato que se convoquen asambleas en todas las fábricas, para disctir un plan de lucha serio por todas nuestras reivindicaciones.
No podemos dejar que Daer “pose para la foto”, no haga nada para garantizar el paro y que las fábricas que realmente paren sean las que lo garantiza la oposición de la Bordó y los trabajadores.
Este año nadie quiere sacar los pies del plato, por eso desde el inicio de año estan todos apostando a contener las demandas de los trabajadores, para que la bronca contra el gobierno no se exprese antes de las elecciones. Nosotros por el contrario apostamos a poner en movimiento la fuerza de los miles de trabajadores que hay en el gremio.
Apostamos a la lucha para tirar abajo el impuesto al salario, que es un robo
con guante blanco que hace el gobierno, y para conseguir todos nuestros
reclamos. Le exigimos al STIA que garantice el paro. Le exigimos asambleas en todas en todas las fabricas, un plenario de delegados y congresales de todo el gremio con mandato de asambleas para discutir el paro y el inicio de la lucha por las paritarias.
Le exigimos también que se tomen las medidas necesarias para garamtizar el paro en todos los establecimientos y que no sea solo un discurso lo que dicen. Los trabajadores queremos decidir qué hacer, cómo pelear en este paro y qué banderas levantar.
La Bordó impulsará el paro del 31, levantando nuestros propios reclamos y
llevando nuestra propuesta a todos los trabajadores para decidir juntos, para
luchar contra el impuesto al salario, por paritarias ya y un salario igual a la
canasta famailiar, por un nuevo convenio para dejar de trabajar los fines de
semana, por el pase a planta permanente de todos los tercerizados y contratados,
y por el fin de los despidos, suspensiones y persecuciones.
Comisión Interna Mondelez Pacheco (ex Kraft)
Comisión Interna PepsiCo
Congresales de la Bordó de la
alimentación de Mondelez Victoria (ex Stani)
Agrupación Bordó de la Alimentación
¡Leo Norniella Presente!