×
×
Red Internacional
lid bot

ATAQUE ANTI-SINDICAL. Allanamientos contra Luz y Fuerza de Córdoba: denuncian el hostigamiento antisindical

La Justicia Federal ordenó 16 allanamientos en domicilios y oficinas del sindicato. Ocurren en el marco de que los trabajadores vienen enfrentando ataques por parte del Gobierno provincial.

Martes 17 de septiembre de 2019 12:18

Foto: Mariano Nievas

En la mañana de este martes, la Justicia Federal ordenó una serie de allanamientos a varios domicilios, en el marco de una causa judicial que investiga presunto lavado de dinero por parte de dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba.

Los allanamientos se realizan en instituciones bancarias y en la sede de la organización gremial, entre otros sitios. La investigación surge a raíz de una denuncia iniciada por la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac).

Sin embargo, los allanamientos tienen lugar en el marco de la resistencia que los trabajadores de la electricidad vienen llevando a cabo contra el gobierno provincial.

Hace apenas diez días, una movilización de ese gremio había sido duramente reprimida por la Policía de la provincia, dejando un saldo de 12 detenidos y múltiples heridos.

Te puede interesar: Córdoba: brutal represión policial contra protesta de Luz y Fuerza

Ni bien se conoció la noticia, hubo repudios desde distintos sectores sindicales, políticos y sociales. Entre ellos se conoció, el de los y las referentes del Frente de Izquierda.

Así, la legisladora provincial Laura Vilches denunció la persecución en su cuenta de Twitter

Por su parte Javier Musso, actual candidato a diputado nacional y dirigente del PTS, señaló en un posteo: "Qué casualidad que el allanamiento se produzca en un sindicato opositor a las políticas de Schiaretti de cambio de convenio, que pelea contra el avance en la privatización. Atacan a un gremio opositor a estas politicas mientras los empresarios hacen fraudes permanentes al fisco fugandose miles de millones de pesos. No nos confundamos, este no es un intento de hacer justicia, es un ataque a una organización sindical, independientemente de su conducción".

El dirigente de izquierda también señaló que "si hay fraude de la conducción en contra de los intereses de las y los laburantes, que lo investigue una comisión independiente conformada por trabajadoras y trabajadores de Luz y Fuerza elegidos en asamblea dónde tenga representación la oposición a la conducción, con participación de organizaciones y especialistas que las y los trabajadores consideren. Pero la justicia corrupta y de clase que defiende los intereses del gobierno y los empresarios nada tiene que hacer. Es la misma justicia federal que ha dado sobradas muestras de ser un ariete político del poder de turno en las últimas décadas".