×
×
Red Internacional
lid bot

Vivienda. Alquileres: con críticas a Ferraresi, inquilinos presentaron amparo para suspender desalojos

Inquilinos Agrupados realizó una presentación en el Juzgado Contencioso N° 6. Jorge Ferraresi informó la semana pasada el fin del decreto que impedía desalojos. Aseguran que: "sin vivienda, hoy, se pone en riesgo la vida”.

Lunes 5 de abril de 2021 13:45

“Presentamos amparo pidiendo a la justicia que frente a la medida tomada por el ministro @jorgeferraresi de no extender el decreto de forma irresponsable y sin conocimiento de la situación de los inquilinos, suspenda los desalojos”. Así presenta la organización Inquilinos Agrupados en su cuenta de Twitter el amparo que presentó en el Juzgado Contencioso N°6.

En representación de la Federación de Inquilinos Nacional realizó una presentación para que la justicia le pida al Estado que frene los desalojos, en principio hasta que tenga un plan “para contener y proteger la vivienda”. Incluye críticas al ministro de Hábitat y Vivienda, Jorge Ferraresi.

En un comunicado aseguran que “presentamos un amparo y una medida cautelar para que la justicia le pida al Estado que frene los desalojos hasta tanto tenga un plan real para contener y proteger la vivienda ya que el protocolo difundido por el ministro de desarrollo territorial y hábitat aún es un proyecto y los inquilinos e inquilinas necesitan no quedar en la calle hoy frente a la emergencia sanitaria y la llegada de la segunda ola. Sin vivienda, hoy, se pone en riesgo la vida”.

Recordemos que el miércoles pasado quedó sin efecto un decreto presidencial que suspendía los aumentos de alquileres y los desalojos. Según la organización, en apenas 45 días de 2020 se iniciaron la mitad de desalojos que en todo el 2019. La situación se agravaría ante la ausencia de protecciones elementales como las que permitía el decreto.

Según el comunicado de la organización, “el protocolo difundido por el ministro de desarrollo territorial y hábitat Jorge Ferraresi aún es un proyecto y los inquilinas e inquilinas necesitan no quedar en la calle hoy frente a la emergencia sanitaria y la llegada de la segunda ola”. “Sin vivienda, hoy, se pone en riesgo la vida”, aseguró la organización.

Además denuncian que “la reactivación de desalojos de vivienda en momentos donde el Gobierno nacional oficializa la segunda ola con circulación de nuevas cepas puede provocar una crisis humanitaria sin precedentes en el país”.

Desde Inqulinos Agrupados además criticaron la falta de respuestas de parte del Gobierno a las presentaciones que realizaron ante la inmnente medida. “La Federación y el CELS interpusimos pedidos de acceso a información pública sobre desalojos en pandemia. Entre otras cosas, en estos le preguntamos al ministerio de Salud si se le pidió opinión y/o evaluó el impacto que los desalojos tendrían en términos sanitarios y epidemiológicos en plena escalada de casos y las medidas previstas para evitar el contagio de las personas desalojadas y la propagación del virus. El gobierno no respondió esto ni nada de lo que preguntamos”.