A continuación reproducimos el pronunciamiento de trabajadores y organizaciones del sector salud, ante la arbitraria detención de un médico interno del Hospital Regional 1ro. de Octubre en la Ciudad de México.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Jueves 20 de octubre de 2022

En la tarde del 18 de octubre, un Médico Interno de Pregrado (MPI) en el Hospital Regional 1ro. de Octubre del ISSSTE en la Cuidad de México, fue detenido por la policía y llevado al Ministerio Público de Tacubaya bajo el cargo de robo.
El doctor portaba material para toma de muestras de pacientes en su mochila, pues como médicos internos no cuentan con lockers ni espacios en las instalaciones del hospital para llevar sus materiales que en muchos casos, son comprados por los mismos médicos y personal de salud ante la carencia de insumos que persiste en el ISSSTE y otras instituciones de salud públicas.
Las y los médicos internos del 1ro. De Octubre denuncian que las autoridades del hospital no hicieron nada por la liberación de su compañero. En redes sociales también denunciaron que las autoridades del 1ro. De Octubre, amenazaron a las y los médicos internistas con retirarles sus plazas sino cesaban en las protestas por la liberación de su compañero.
En redes sociales, mediante los hashtags #TodosSomosFer #JusticiaParaFer cientos de médicos internistas, residentes, personal de enfermería y salud, así como usuarios y trabajadores han manifestado su repudio al actuar de la policía y las autoridades, que una vez más criminalizan la labor médica, pero que no hacen nada para revertir la grave falta de insumos, medicamentos, equipo médico y personal de salud en el ISSSTE, IMSS, Secretaría de Salud y hospitales públicos.
Luego de cumplirse 24 horas de la detención arbitraria y de que médicos internos del ISSSTE junto con otros del Hospital Regional Adolfo López Mateos, IPN y otros hospitales bloquearán la Av. Montevideo y Av. Insurgentes en Ciudad de México, para exigir la libertad inmediata de su compañero, el médico interno fue puesto en libertad.
Sin embargo, las autoridades mantienen los cargos en contra del médico y por esa razón, la Asamblea Mexicana de Médicos Internos de Pregrado, el Colectivo de Médicxs en Formación y la Asociación Mexicana de Médicos en formación, decidieron convocar a un Paro Nacional de actividades de las y los médicos internos de pregrado, el 23 de octubre, día del Médico. Esta "Revolución de las batas blancas" nace por la falta de protección y garantías para las y los médicos en formación y exigen que se respeten sus derechos humanos y laborales.
Las organizaciones y personas abajo firmantes saludamos y nos solidarizamos con su movimiento y el Paro de labores de las y los médicos internos. Repudiamos enérgicamente la detención en contra del médico agraviado y exigimos que se le retiren los cargos y no haya represión hacia él ni hacia sus compañeras y compañeros médicos.
¡Basta de criminalizar la labor médica y al personal de salud!
¡Exigimos mayor presupuesto para insumos, medicamentos y hospitales, no para militarización y Guardia Nacional!
¡Justicia para Fernando!
Octubre de 2022
Iniciativa del Sindicato Médico Nacional
Unión Nacional de Enfermería Mexicana (UNEM)
Movimiento de Químicos Profesionales de Michoacán
Agrupación de mujeres y disidencias LGBTIAQP+, Pan y Rosas
Colectivo del periódico "El Zenzontle"
Agrupación magisterial y normalista "Nuestra Clase"
Sección 09 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación para Adultos (SNTEA)
Insurgencia Magisterial
Dr. Francisco Javier Balderas Nava, médico Especialista en Primer Nivel de Atención
Dra. Sigrith Guerrero Pinto, Chiapas
L.E. Miroslava Vargas, UNEM
Lic. Marlene Escobar, Chiapas
L.P. Mayra Hernández, Chiapas
Lucy González, trabajadora no sindicalizada de la Secretaría de Salud
Leticia Guadarrama Leal, Ginecóloga, Cdmx
Jimena Hernández, estudiante de medicina, Cdmx
Ma. del Carmen Durán Hernández, enfermera, Michoacán
L.E. Teresa Zamudio, enfermera, Michoacán
María del Carmen Mier Bello, maestra jubilada de la coordinadora CNTE, Morelos
Hilda Lorena Rosel Novelo, psicóloga y maestra de educación especial, Yucatán
Julieta Hernández, maestra de primaria, Cdmx
Angélica Pérez, bióloga, Cdmx
Invitamos a todas las organizaciones y trabajadores del sector salud, así como a más sindicatos, organizaciones sindicales, estudiantiles, feministas, LBGTIQAP+, políticas y populares a suscribir este pronunciamiento. Envía tus firmas a [email protected] o al WhatsApp +52 55 7899 0213
Te puede interesar: Médicos internos exigen la libertad de su compañero detenido
Te puede interesar: Médicos internos exigen la libertad de su compañero detenido