×
×
Red Internacional
lid bot

Despidos. ¡Alto a las 1,200 liquidaciones en Tornel! ¡Familias en la calle nunca más!

Este día, 1,200 obreros de Tornel fueron dejados en la calle por un acuerdo firmado entre la dirección del Sindicato Independiente de Trabajadores de Tornel y la patronal hindú.

Sergio Abraham Méndez Moissen

Sergio Abraham Méndez Moissen México @SergioMoissens

Jueves 31 de agosto de 2017

Foto: Proceso

Tornel es una empresa de la India productora de llantas en México. Presume de ser una de las llanteras más importantes de América Latina.

Tiene 5 plantas en la Ciudad de México y una en Tultitlán, en Estado de México. Dice su sitio de internet: “Tornel llegó al salón de la fama de la industria hulera en Las Vegas, Nevada, nuestra marca está inscrita”.

Primero mexicana y ahora de capital hindú, la planta produjo 5.3 millones de neumáticos más que en 2016 y hoy produce 35 millones de neumáticos ¡al año!

La empresa generó, tan sólo en México, una ganancia de 3 mil 400 millones de dólares que representan 20% de sus ganancias totales a nivel mundial. No hay crisis: la empresa gana y mucho.

Sin embargo, desde agosto de este año la patronal ha decidido un plan de ajuste interno para aumentar los beneficios y la ganancia. Todo a costa de arrebatar las conquistas de los trabajadores. Tornel decidió hacer un paro técnico de dos de sus plantas en Ciudad de México para pedir, con amenazas de no reabrir la empresa, la reducción de los salarios de los trabajadores y liquidar las prestaciones a un 50% de lo que actualmente tiene cada trabajador.

Te puede interesar: Tornel despide trabajadores para imponer precarias condiciones de trabajo

El 22 de agosto Tornel despidió a 35 trabajadores por oponerse a la política de la patronal. Hoy 31 de agosto en redes sociales se hizo pública una carta en la que se informa que hay 1,200 despidos. Sólo 350 fueron contratados de nuevo para la empresa.

¿Qué dice el sindicato?

En 2008 algunos diarios cubrieron la noticia de que en Tornel había ganado un sindicato independiente la titularidad del contrato colectivo. Los obreros de la hulera se independizaron de la CTM.

Dicha central, del PRI, demandó por 5 veces recuentos para quitarle la titularidad del contrato al Sindicato Independiente de Trabajadores de Tornel. Éste se afilió a la Unión Nacional de Trabajadores y es junto al Sindicatos Nacional de Trabajadores de la República Mexicana Bridgestone Firestone; de Empleados y Obreros de la Industria de la Transformación del Hule de la República Mexicana; de Trabajadores de General Tire de México y el de Trabajadores y Empleados de la Industria Hulera de la República Mexicana, de la Coalición de Sindicatos de la Industria Hulera de México.

En el actual conflicto en Tornel en voz del abogado Arturo Alcalde el sindicato “asumió con responsabilidad el planteamiento patronal, buscando por la vía del diálogo una solución, con propuestas viables, la empresa unilateralmente el día 11 de julio inició una campaña de terror, despidiendo a 35 trabajadores, y el 27 del mismo mes despidió a 70 trabajadores más”.

Sin embargo, en redes sociales, se ha evidenciado que la actual dirección del sindicato, encabezada por Gabriel Castañeda, firmó un convenio en el que serán liquidados 1, 200 trabajadores. Dice el volante difundido por trabajadores de base y disponible aquí: “la dirección del sindicato se sirvió del puesto para vender a los trabajadores: Vendernos para beneficiarse, 1, 200 familias a un sufrimiento futuro.”

Dice el texto: “en la historia democrática de nuestro sindicato nunca imaginamos vernos en las lamentables condiciones que hoy tenemos, en las que se nos quita nuestro empleo y unos cuantos regresan a trabajar en condiciones miserables.”

Remata: “¿Cómo fue que permitimos esto? ¿Por qué no defendimos los derechos que nos pertenecen? ¿Quién elabora la lista de los 350 compañeros que mantendrán su trabajo? ¿Cómo se llegó a una negociación al margen de nuestra asamblea que ha decidido que no se aceptarán las desatinadas peticiones del patrón extranjero que se aprovecha de la confusión y de la complicidad de los dirigentes?”

Llaman a la organización democrática para enfrentar la política del sindicato: “Aunque nos sintamos aplastados, contra la pared, por los golpes de la empresa y del comité ejecutivo, todavía estamos en condiciones de impedir este brutal golpe” Miembros del Frente Auténtico del Trabajo detallaron que “hoy jueves se liquidan los 1,200 obreros de Compañía Hulera Tornel, derivado del convenio firmado entre empresa y su Comité Ejecutivo encabezado por su Secretario General Gabriel Castañeda Rojas.”

Todas las organizaciones independientes y democráticas de los trabajadores debemos impulsar una campaña en solidaridad con los despedidos de Tornel: por la reinstalación inmediata de todos los despedidos sin reducción salarial ni de sus prestaciones.

Los trabajadores deben discutir democráticamente y en asamblea cómo enfrentar el plan de liquidaciones, contra el chantaje de la patronal y para mantener su fuente de trabajo.

La Nueva Central, los maestros de la CNTE, organizaciones estudiantiles, deben poner sus energías en la consigna. La base de la Unión Nacional de Trabajadores debe retomar esta demanda y poner sus energías en defender los puestos de trabajo.

Si se confirma este accionar de la dirección sindical -justificado por el abogado Arturo Alcalde- se trata de una política lamentable que da la espalda a los intereses de los trabajadores y pacta con la patronal en contra de estos. Es claramente una política que traiciona los intereses de los trabajadores de la fábrica.

¡Familias en la calle nunca más!