×
×
Red Internacional
lid bot

Paritarias. Alto acatamiento en la primera jornada de paro docente en Río Negro

El primero de los dos días programados con paro por el gremio UnTER en Río Negro se vive con un acatamiento que ronda el 95 % en toda la provincia, según informaron del sindicato. Durante el día se realizaron acciones en cada una de las seccionales y mañana se marchará en Viedma.

Martes 5 de abril de 2022 17:25

Con fuerte participación de la base docente se hacen sentir los reclamos por recomposición salarial y mejoras edilicias en la provincia de Río Negro por parte de los docentes provinciales. De acuerdo a lo resuelto en el congreso de UnTER realizado en Conesa, hoy se llevó adelante la primera jornada que contempla 48 horas y movilización provincial en Viedma para mañana miércoles.

En diferentes seccionales de la provincia se llevaron adelante reclamos que exigen una mejora sustancial de los haberes, por sobre el 26 % propuesto por el gobierno de Arabela Carreras y rechazado en las asambleas que exigen profundizar un plan de lucha que logre la recomposición del conjunto de las y los trabajadores de la educación.

En Bariloche con un alto acatamiento durante la mañana de hoy, en el marco del primer día de paro docente, decenas de docentes movilizaron a las puertas del Consejo Escolar a hacer entrega de un petitorio con firmas que expresan los graves problemas edilicios de las escuelas, la falta de gimnasios para el área de educación física; es decir las condiciones de la educación ante la falta de presupuesto.

Asimismo, este rechazo y la jornada de movilización, expresa el descontento ante una nueva propuesta salarial insuficiente que deja los sueldos por debajo de la escalada inflacionaria. La agrupación 9 de abril se hizo presente exigiendo a la conducción un verdadero plan de lucha que permita a la comunidad educativa seguir peleando por mayor presupuesto para la educación.

En Cipolletti hubo movilización al Consejo Provincial de Educación. Allí los docentes no fueron recibidos por ninguna autoridad ni les dieron ningún tipo de respuesta. Solo se acercó la Policía, a interrogar a los trabajadores de la educación que reclamaban en las puertas del Consejo. Se expresaron las diversas problemáticas de las escuelas a través de carteles y también se cortó la calle.

En Fiske también movilizaron al consejo escolar y exigieron por la mejora edilicia para que se invierta en la infraestructura de los colegios que aún no pueden retomar sus actividades en el ciclo lectivo 2022 y se plegaron a las demandas salariales en toda la provincia, en sintonía con los reclamos del conjunto de la base docente.

Para mañana miércoles se espera una masiva movilización en Viedma, capital de la provincia, para hacerle llegar a la gobernadora los reclamos que se llevan adelante en las 48 horas de paro provincial.