×
×
Red Internacional
lid bot

VIÑA DEL MAR. Alto endeudamiento municipal ponen en duda continuidad de Virgina Reginato

Varias denuncias se encuentra revisando la Contraloría General de la República debido al excesivo pago de horas extras de directivos del municipio. El monto ascendería a varios cientos de millones de pesos durante el último periodo.

Antonio Paez

Antonio Paez Dirigente Sindicato Starbucks Coffe Chile

Domingo 8 de abril de 2018

Cuando se anunció que el déficit municipal de Viña del Mar ascendía a más de 13 mil millones de pesos inmediatamente el capital político de la derechista Virgina Reginato se puso en cuestionamiento.

Y es que después de 14 años de gestión municipal, la "Tía Coty" como popularmente se identifica a la militante UDI, este podria ser el último año a la cabeza del municipio.

El escándalo que estallo en el municipio de la quinta región involucra a más de 600 funcionarios municipales que hoy estaría cobrando sobresueldos bajo la modalidad de pagos por horas extras.

Según informaciones entregas por el municipio, dentro de la planilla de pago de remuneraciones, hay funcionarios que acumular más de 100 horas extras por mes, totalizándose pagos millonarios que en algunos casos duplican o triplican los sueldos que les corresponden al cargo.

Estas irregularidades no son nuevas y habían sido cuestionadas por la propia controlaría en 2013 y 2016, pero la alcaldesa desistió de hacer cualquier modificación al sistema.

Como respuesta a toda la polémica que se ha generado, la alcadesa adelantó el retorno de sus vacaciones para anunciar cambios en la plana administrativa del muncipio, pero como ya es costumbre los cambios fueron cosméticos.

La mayoria de los cargos que hoy se encuentran cuestionados fueron removidos de sus puestos pero inmediatamente asignados a otros con similares caracteristicas, además de que estos personajes fueron respaldados por la propia Reginato que incluso justifico el excesivo pago de horas extras en supuestas responsabilidades que no terminan, independientemente si las oficinas municipales están abiertas o cerradas.

Impunidad y costos

Para salir del enorme déficit municipal la alcaldesa propuso un plan de reestructuración de los gastos municipales, apuntando a un periodo de austeridad financiera y justificando que los mayores gastos han apuntado al apoyo a los campamentos que existen en la comuna (cuestión que fue desmentida incluso por la iglesia que trabaja en la zona).

Aunque la alcaldesa no haga referencia directa, estos planes de austeridad apuntaran a la reducción de la planta administrativa, el despido de funcionarios o el limitar aumentos salariales de los escalafones más bajos del municipio, mientras tanto Reginato ya aseguró la impunidad para sus cargos de confianza y justificó los millonarios pagos.

Mientras la UDI y RN debaten si será necesario generar el recambio en la figura y buscar un reemplazo para Reginato, tanto la ex-Nueva Mayoria que tienen una representación significativa en el consejo municipal está activando todos los recursos legales para que existan sanciones administrativas contra quienes resulten responsables de posibles irregularidades.

Los próximos meses serán claves para saber si luego de 14 años cae uno de los bastiones municipales del gremialismo a nivel nacional o si lograran sortear la tormenta.