Los primeros ministros de Polonia, República Checa y Eslovenia, viajarán a Kiev para reunirse con Zelensky. La OTAN continúa con su doble política de actos diplomáticos mientras se rearma militarmente y envía armas a Ucrania.
Martes 15 de marzo de 2022 09:54
Primeros Ministros de Polonia, República Checa y Eslovenia
Mateusz Morawiecki de Polonia, el checoPetr Fiala y Janez Janša de Eslovenia se reunirán con el presidente ucraniano, Volodimyr Zelenskiy, para expresar “el apoyo inequívoco de la UE a Ucrania y su libertad e independencia”.
Mientras continúa en algunas ciudades de Ucrania la ofensiva rusa que ya lleva 20 días de una guerra e invasión absolutamente reaccionarias contra ese país. La OTAN, que venía hace años expandiéndose hacia Europa del este (de estos tres países Eslovenia fue la última en ingresar a esta organización político-militar -controlada por los países imperialistas de Europa y Estados Unidos- en 2004) y que aprovechó esta guerra iniciada por Putin para rearmarse, también viene apelando a la diplomacia.
Polonia informó que presentarán "un paquete de apoyo concreto para el Estado y la sociedad ucranianos", aunque los funcionarios no dieron detalles específicos. Hace unos días Polonia ofreció enviar aviones de combate MIG-29 (que la aviación ucraniana está capacitada para manejar), triangulándolos con Estados Unidos, a lo que el Gobierno de Biden se negó por las advertencias de Putin de que eso sería considerado una intervención militar de otros países y lo habilitaría para atacarlos.
A pesar del apoyo tácito que recibe esta visita por parte de la Unión Europea, algunas fuentes europeas dejaron trascender a la agencia de noticias Europa Press, que los primeros ministros viajan en nombre propio.
Nuevas negociaciones
Los encuentros anteriores entre la delegación ucraniana y la rusa, vienen fracasando y solo pudieron establecer corredores humanitarios para la población.
Te puede interesar: No hubo acuerdos en la reunión entre los cancilleres de Rusia y Ucrania
Te puede interesar: No hubo acuerdos en la reunión entre los cancilleres de Rusia y Ucrania
Para este martes se esperaba otro encuentro en Bielorrusia, escenario elegido por Rusia para seguir adelante con las negociaciones. Aunque Lavrov -ministro de Relaciones Exteriores ruso- en la última reunión había insistido en las demandas de su país: garantías de alejamiento de Ucrania de la OTAN, como la excluyente, el delegado ruso, Leonid Slutsky sugirió que los proyectos de acuerdos podrían no estar muy lejos.
Te puede interesar: ¡No a la guerra! Fuera las tropas rusas de Ucrania. Fuera la OTAN de Europa del este. No al rearme imperialista
Te puede interesar: ¡No a la guerra! Fuera las tropas rusas de Ucrania. Fuera la OTAN de Europa del este. No al rearme imperialista