Índice de Precios al Consumidor (IPC): el aumento anual llegó a 2.88%. Gasolinazos y aumento de precios de jitomate y huevo, entre otros factores, fueron las causas.
Jueves 22 de septiembre de 2016
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía dio a conocer las cifras del IPC para la primera quincena de septiembre: el aumento es de 0.54% respecto a los precios de la segunda quincena de agosto de este año, mientras que la tasa de inflación anual ascendió a 2.88%, la más alta en siete meses.
En el mismo periodo de 2015, el aumento quincenal de inflación había sido de 0.32% quincenal y 2.53% de inflación anual.
El aumento entre agosto y septiembre es el más alto registrado en cuanto a inflación quincenal desde la primera quincena de noviembre de 2014, según señala El Financiero.
Los precios que provocaron el alza de la inflación fueron los del jitomate, el huevo, las colegiaturas primarias y las gasolinas, de acuerdo con el informe publicado por el Inegi.
Cabe destacar que las cifras del índice de precios subyacente –que no toma en consideración agropecuarios, energéticos y tarifas autorizadas por distintos órdenes de gobierno– muestran un incremento de 3.05% en la tasa de inflación anual, debido al aumento de los precios de las mercancías en 3.87%.
Se hace evidente que los gasolinazos autorizados por el gobierno se han trasladado a los precios de los bienes y servicios, y trae como consecuencia el incremento del costo de la canasta básica. Un nuevo golpe a la economía de las familias trabajadoras y los sectores populares.