La estudiante de literatura de la Universidad de Chile grabó un video subido a redes sociales en donde indicó que "no podemos confiar en el gobierno "feminista" de Boric ni en las instituciones del Estado, lo único que podemos hacer es confiar en nuestra fuerza".
Miércoles 27 de noviembre de 2024

El día de ayer 25 de noviembre marchamos como Pan y Rosas y Vencer en una nueva conmemoración del día internacional contra la violencia hacia las mujeres. Creemos que los casos de Macaya y Monsalve son una muestra evidente de que el Estado capitalista perpetúa la violencia machista. También marchamos en apoyo al pueblo Palestino, porque consideramos que no podemos dejar de hablar acerca del genocidio que hay en curso y donde se violan sistemáticamente los derechos de los palestinos, en su mayoría mujeres y niños, con brutales asesinatos, torturas, bombardeos, etc. Te dejamos el video realizado por Amanda Baeza, militante de Vencer y Pan y Rosas y estudiante de Literatura de la Universidad de Chile.
No podemos confiar en el gobierno “feminista” de Boric, pues hemos visto que confiar en el “mal menor” no nos ha llevado en ningún caso a la conquista de nuestros derechos, pues el gobierno, además de negarse a romper relaciones con Israel, ha abandonado, por ejemplo, la lucha por el aborto legal, libre, seguro y gratuito que era promesa de campaña. Para enfrentar a la derecha, que ha buscado permanentemente atacar los derechos de mujeres y disidencias, como por ejemplo a la juventud y niñez trans, es necesario enfrentarla en las calles, con organización desde las asambleas de base en los lugares de estudio y trabajo, y en las calles con movilización.
Por esta razón es que es necesario que la Coordinadora 8M, y todos los organismos de mujeres, junto a los organismos estudiantiles como la Fech, Feusach, Confech, etc., rompan de una vez por todas la pasividad en la que mantienen al movimiento de mujeres, y preparen un 2025 de organización y lucha, para reponer la pelea por aborto legal y también por un plan integral de emergencia contra la violencia machista, que sea financiado con impuestos a las grandes fortunas y a las inmobiliarias, quienes han contribuido al despojo de nuestras viviendas y a la precarización de nuestras vidas. La ley del gobierno no soluciona la violencia estructural. No basta con sensibilizar y capacitar: necesitamos que no haya más mujeres y disidencias víctimas de la violencia, el abuso, la falta de recursos y la precariedad.
¡Por un feminismo socialista y antiimperialista! ¡Súmate a Pan y Rosas y Vencer!

Benjamín Vidal
Periodista - Universidad de Chile