Revolución democrática anuncia una nueva acusación constitucional contra el ministro del Interior, Gonzalo Blumel. Esta estrategia que busca llegar a un acuerdo con la DC ha fallado en diferentes instancias. Convocar un paro nacional para enfrentar la represión parece algo imposible para el Frente Amplio.
Miércoles 11 de marzo de 2020
El hecho particular que volvió a gatillar esta discusión fue la golpiza que propinó un carabinero a un adulto mayor en la marcha del 8M en Santiago, imágenes que se viralizaron y fueron repudiadas transversalmente.
La presidente de RD, Catalina Pérez, dijo que están reuniendo antecedentes y evalúan cuando presentar la acusación, llamando a los otros partidos de la oposición manifestarse en torno a la acusación.
Luego de que se difundieran imágenes de un carabinero agrediendo a un adulto mayor el domingo pasado y de otro grupo de uniformados escoltando a una marcha por el Rechazo, desde la oposición cambiaron su postura respecto a la acusación constitucional que busca impulsar Revolución Democrática en contra del ministro del Interior, Gonzalo Blumel.
El jefe de bancada de la Democracia Cristiana, diputado Gabriel Ascencio, dijo incluso que a título personal está dispuesto a respaldar un libelo en contra del secretario de Estado por su responsabilidad política por sobre Carabineros. Asimismo, acusó "inacción" de parte del Gobierno ante la forma en que ha trabajado hasta ahora la institución y más allá de la acusación aseguró que Blumel no puede seguir en el cargo.
Desde el PPD, su jefe de bancada Ricardo Celis, plantearon que están en un proceso de "reflexión", insistiendo en un fuerte llamado al ministro a tomar decisiones respecto de la institución, asegurando que estos dos últimos acontecimientos no pueden volver a repetirse.
Chiste repetido del Frente Amplio para enfrentar al gobierno
Revolución Democrática después de votar las leyes represivas de Piñera ahora quiere “preocuparse por el nivel desmedido de represión” y proponen la fallida estrategia de acusar constitucionalmente a Blumel haciéndole creer a la población que con una alianza con la Democracia Cristiana y con las organizaciones de la ex Concertación vamos a poder detener la brutalidad que vivimos en las calles.
Todas las acusaciones constitucionales que ha propuesto el Frente Amplio han fracaso, absolutamente todas ¿Por qué? Porque depositan toda su preocupación en llegar a un acuerdo con la DC y la ex Concertación y no confían en las fuerzas de la clase trabajadora y el pueblo movilizados.
Nos hacen perder el tiempo, siembran falsas ilusiones en la gente, posan como si hicieran algo, como si se preocuparan por la población mientras le garantizan la estabilidad al gobierno.
No olvidamos que fueron estas mismas organizaciones las que firmaron el pacto de paz que salvó al gobierno y al régimen heredado de la dictadura. Y que le pusieron su sello firmando las leyes represivas que no tienen precedente en las últimas décadas por el nivel de coerción que legitiman.
Son traidores. Para el frente amplio y el PC convocar a un paro nacional urgente después de brutales golpizas y muertos que suman día a día parece una palabra prohibida. Toda su estrategia para enfrentar al gobierno es justamente en la cancha del gobierno, no son una alternativa para el pueblo trabajador.
Para enfrentar la represión del gobierno es urgente que las organizaciones de trabajadores como la CUT y las grandes centrales obreras convoquen a un paro nacional de urgencia para exigir juicio y castigo a los responsables y libertad a todos los presos políticos de la revuelta.

Alejandra Valderrama
Redacción La Izquierda Diario Chile. Valparaíso, Chile