×
×
Red Internacional
lid bot

CUSTODIOS DE MACRI. Amedrentamiento: Policía y Gendarmería requisan micros y mochilas en accesos a Capital

Junto a la Bonaerense hacen bajar a manifestantes de colectivos y revisan mochilas y otras pertenencias. La idea es frenar el avance de trabajadoras y trabajadores para marchar a Congreso.

Lunes 18 de diciembre de 2017 11:16

Alrededor de las 10 de la mañana varios micros que conducían a trabajadoras y trabajadores de diferentes gremios desde La Plata a la Ciudad de Buenos Aires fueron detenidos a la altura del peaje de Hudson por parte de un operativo conjunto de la Policía Bonaerense y efectivos de la Gandermería Nacional. Todo el pasaje fue descendido de los colectivos y sus pertenencias fueron revisadas.

En diálogo con La Izquierda Diario Luana Simioni, delegada de la Junta Interna de ATE-IOMA y dirigente del Partidos de los Trabajadores Socialistas en el Frente de Izquierda (PTS-FIT), relató que eran cuatro micros que iban desde La Plata y un operativo de la Gendarmería y la Policía Bonaerense paró los coches, les pidió documentación a los choferes e hizo bajar a todos los pasajeros.

“Revisaron los colectivos y a su vez todas las pertenencias de las compañeras y los compañeros”, dijo Simioni. Agregó que la misma policía les informó que “hay más retenes de este tipo antes del ingreso a la capital. Hay un claro intento de evitar que lleguemos miles y miles a la plaza Congreso para repudiar este ajuste y saqueo a los jubilados”.

“Quieren hacer desistir que mucha gente vaya a manifestarse en una enorme movilización que exprese el rechazo popular a esta reforma previsional y al ajuste del Gobierno”, afirmó la dirigente de la izquierda. “Les dijimos que lo que estaban haciendo era violatorio del derecho a manifestarnos, que estaban poniendo todo tipo de impedimentos para poder llegar a horario a la movilización, que es nuestro objetivo”, agregó.

Sobre qué tipo de orden tienen las fuerzas represivas para realizar estas requisas, Simioni dijo que los propios uniformados les dijeron que “tienen la orden expresa de revisar que no haya armas, bombas molotov ni elementos contundentes que se estén transportando a la movilización”.

A los manifestantes la Policía les dijo que tenían “dos opciones”: o se identificaba a todo el pasaje y se los retenía para “averiguar antecedentes” (lo que podría demandar horas) o las mismas personas retenidas “accedían a la requisa de las pertenecencias”.

Por último Simioni relató que cuando finalmente pudieron subir a los micros y retomar el viaje “otros micros que pasaban el peaje también fueron detenidos. Hasta donde sabemos, sólo lo hicieron con micros que conducen a delegaciones para la manifestación”.