×
×
Red Internacional
lid bot

Protestas obreras. Amedrentamiento, intimidación represiva y despidos en medio del paro de brazos caídos en Sidor

Este viernes es el quinto día del paro de brazos caídos de los trabajadores de Sidor que tuvo su inicio en el sector de Palanquillas y ha avanzado hacia otras áreas. El paro es por el incumplimiento de los acuerdos durante las protestas de abril por parte de la gerencia de la empresa encabezada por Néstor Astudillo. Pero en lugar de dar respuesta a las demandas Astudillo se presentó en la planta con fiscales y la Guardia Nacional amenazando con despidos a los trabajadores en paro y asegurando que serían citados ante Fiscalía.

Viernes 24 de junio de 2022

La amenaza de despidos la han cumplido. Durante parte del jueves, varios trabajadores mostraban las actas de aval de despido por parte de la Inspectoría del Trabajo. Así, por ejemplo, Daniel Barcelo, fue notificado por el Ministerio del trabajo de su calificación de despido, lo que ha causado indignación y repudio, pues a muchos otros trabajadores les están llegando notificaciones. Acallar la voz de los obreros que protestan por el mal cálculo salarial, el incumplimiento de los acuerdos y otros derechos con estas medidas es el objetivo de la gerencia.

Durante la anterior jornada de paro de brazos caídos, la gerencia de Sidor se prometió un incremento salarial de 186%, de acuerdo a lo anunciado por trabajadores. No obstante, tras recibir la primera quincena del mes de junio percibieron que el aumento no se hizo efectivo, sino que cobraron menos que en la segunda quincena del mes de mayo. Astudillo también se habría prometido reincorporar a 800 trabajadores, no obstante, este compromiso tampoco se ha hecho efectivo.

Los obreros de la acería sostienen que desde las últimas acciones de protesta dentro de planta en el mes de abril, la gerencia incumplió acuerdos y peticiones que se habían alcanzado en su momento. Asimismo, han sufrido recorte silencioso del salario y las vacaciones, como también la falta del pago de las presentaciones sociales.

Te puede interesar: Una semana de huelga en Sidor: ¿qué primeras lecciones deja esta pelea?

No complacidos con todos esos atropellos de incumplimiento, llegaron las amenazas. “Arremetieron con el personal de Planta de Pellas. El presidente llevó a un fiscal y sometieron a los trabajadores. Los obligaron a arrancar la planta. Los amenazaron con despedirlos y les dijeron que tenían una cita en Fiscalía”, denunciaron los trabajadores.

Pese a que la Planta de Pellas retomó sus labores bajo las amenazas y la presencia policial, las otras áreas continúan paralizadas. “Planchas y Palanquillas sigue parado. Igual que Alambrón y Laminación en caliente”, manifestaron algunos trabajadores desde dentro de la empresa.

Los propios trabajadores declaran que la lista de obreros citados para ir a Fiscalía alcanzó los 50 nombres, se levantó un acta de citación para estos obreros, quienes, además, fueron amenazadas con perder sus puestos laborales. “Continuamos de brazos caídos. La única que está activa es Planta de Pellas porque les colocaron un fiscal y a agentes de la Guardia Nacional ahí para que trabajaran. Están ahí parados amedrentando. Les tomaron los datos y les dijeron que los tienen anotados para mandarlos a Fiscalía”, denunció uno de los trabajadores.

Frente a toda esa situación y el incumplimiento es que los trabajadores tomaron la decisión de llevar adelante el paro de brazos caídos hasta que desde la empresa les den respuesta a todos sus reclamos laborales, sociales y económicos. Por ello es fundamental apoyar con la mayor solidaridad activa estas nuevas protestas de los sidoristas, denunciar las amenazas, el arranque forzoso con la presencia policial para arrancar plantas, y sobre todo los despidos en curso.