×
×
Red Internacional
lid bot

Jujuy. Amedrentamiento, persecución y despidos antes de la llegada de Macri

En el día de ayer la ex candidata a gobernadora Natalia Morales junto 22 de sus compañeros de trabajo fue despedida en una clara decisión de persecución ideológica. Un escándalo más del gobierno derechista de Morales que pretende avasallar a la oposición política y los elementales derechos democráticos de los trabajadores.

Viernes 5 de febrero de 2016 13:27

Los despidos vinieron acompañados de amedrentamiento a los trabajadores de la Secretaría de Agricultura Familiar de Jujuy. El miércoles 3, día en que los activistas sindicales habían convocado a una asamblea, la sede de la SAF permaneció cerrada por una supuesta auditoria, y fue el mismo coordinador provincial, Cesar Hugo Sánchez, quien se hizo presente para abrir la dependencia e informar que habrían 23 despidos de un total de 54 trabajadores de la Secretaría. Posteriormente se hizo presente la policía de la provincia quien fuera notificada de una asamblea gremial.

Los despidos a los más precarizados, monotributistas, llegaron por la tarde a través de un correo electrónico dirigido a todos los trabajadores de la repartición, que adjuntaba lista de quienes dejarían de prestar sus servicios, y vía correo postal a los planta transitoria. La primer notificación de carta documento fue para la referente sindical, ex delegada y ex candidata a gobernadora del FIT Natalia Morales, el motivo formal: artículo 13 del contrato enmarcado en la Ley Marco/Planta transitoria que permite prescindir de las tareas de un trabajador en cualquier momento; el motivo real: persecución política e ideológica.

El jueves los trabajadores de la repartición concentraron en las afueras de la oficina que permanecía cerrada junto a trabajadores del INTI, Cambio Rural, Parques Nacionales, Docentes universitarios, integrantes de la Comisión Directiva de ATE, referentes sociales, de DDHH y agricultores familiares de la provincia. Los mismos realizaron una conferencia de prensa para los medios locales, con la custodia policial que merodeaba la misma, donde las delegadas de ATE Lucía Castro y Natalia Bruno denunciaron la situación.

También Juana Mamaní, una pequeña productora que se hizo presente argumentó ante los medios el rol de los trabajadores en la Secretaría “…los técnicos de la agricultura familiar son asimilables al rol que realizan los agentes sanitarios en la salud… Yo vengo a apoyar a los trabajadores, porque si a ellos los despiden nosotros vamos a desaparecer. Los técnicos trabajan en terreno, bajo lluvia y sol, nos asesoran y capacitan en relación al trabajo en campo. Nosotros no vamos a permitirlo ya que para nosotros es muy importante el trabajo que realizan ellos…”.

La jornada de lucha contra los despidos se desarrolló en asamblea permanente, deliberando cada acción a seguir y coordinando a nivel nacional con los trabajadores de la misma repartición, que en distintas provincias se convocaron en asamblea y que junto al accionar de los delegados regionales, integrantes de la Mesa Coordinadora de ATE SAF, posibilitó la concreción de un paro nacional de la repartición para el día de hoy, en solidaridad a los trabajadores perseguidos y despedidos de Jujuy que es la única delegación provincial de la Secretaría que por el momento registra despidos en todo el país.

Mientras tanto la lista se fue agrandando a medida que pasaban las horas, con la notificación de despidos de otras dos activistas sindicales: Eugenia Calvo y Anastasia García, integrantes de los 9 activistas sindicales perseguidos, que como dejaron correr, son conflictivos y fueron quienes pidieron por la libertad de Milagro Sala. Unas horas después, el coordinador provincial informaba por celular a una de las delegadas, que no hay motivos reales para los despidos, y afirmó que eran de carácter ideológico como en el caso de Natalia Morales.

Jujuy como laboratorio derechista para disciplinar a los que luchan

No es casual el accionar de las autoridades de la Secretaría de Agricultura familiar en Jujuy contra sus trabajadores con despidos y persecución ideológica. El nuevo gobierno de Gerardo Morales viene a la cabeza de aplicar una política de persecución de la oposición política y avasallamiento de derechos democráticos elementales.
Desde que lanzó su cruzada contra Milagro Sala por hacerse del control de la asistencia social y el manejo de dinero destinado a las cooperativas de trabajo acudió a presionar sobre la justicia –ampliando el Superior Tribunal para contar con mayoría propia-, poniendo en práctica un código contravencional reaccionario, y desde ahí lograr que se encarcele a la dirigente social mediante un procedimiento judicial plagado de irregularidades que valió el rechazó de un amplio arco de organismos nacionales e internacionales y personalidades de los DDHH que exigen la libertad de Sala al día de hoy.

El accionar contra la Tupac se pretende mostrar como aleccionador para todos aquellos sectores de trabajadores que no acepten la política del gobierno que viene con un ajuste bajo el brazo como representa el plan económico del gobierno de Macri en todo el país.

Ahora con el despido escandaloso de Natalia Morales ex candidata a gobernadora que compitió en las últimas elecciones con el mismo Gerardo Morales y Eduardo Fellner quedando como tercera candidata más votada por fuera de los candidatos del régimen de partidos patronales es también intento de marcar la cancha a la derecha mostrando impunidad para con quienes representan una oposición política por fuera de los grandes aparatos de la política tradicional jujeña. El ataque a la izquierda había comenzado el año pasado con la expulsión del SEOM del delegado de la recolección, Alejandro Vilca, compañero de militancia de Natalia Morales y principal referente del Frente de Izquierda por parte de la directiva del gremio que conduce Carlos “Perro” Santillán.

En el día de hoy llegará a la provincia el presidente Mauricio Macri y será recibido por el gobernador Morales, para luego ampliar el convite al ex candidato presidencial Sergio Massa devenido en socio del macrismo y al gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, que cada vez más se ubica en un lugar parecido al del massimo. Mientras ellos van a brindar en días de carnaval por configurar una nueva Jujuy feudal manejando a jueces, fiscales y con leyes de mano dura en la mano pisoteando derechos democráticos elementales; los trabajadores paran en todo el país contra los despidos en Jujuy y muestran un camino de resistencia contra la avanzada derechista y ajustadora.