×
×
Red Internacional
lid bot

Solidaridad. Amenazan al diario cooperativo Sur Capitalino

El diario cooperativo Sur Capitalino, recibió un mensaje anónimo al teléfono celular de la redacción el pasado jueves 25 de enero, con una clara amenaza que atenta contra la libertad de expresión.

Miércoles 31 de enero de 2024 08:34

Las trabajadoras y trabajadores de la cooperativa presentaron una denuncia ante el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires, mientras siguen recibiendo la solidaridad de periodistas, sectores sindicales, la Asamblea de Vecinxs de La Boca y otros.

La Izquierda Diario expresa su solidaridad y se suma a la exigencia de las trabajadoras y trabajadores de Sur Capitalino y el Si.Pre.B.A. para que se investigue quién está detrás de estas amenazas contra un diario de gran popularidad y 34 años de historia en los barrios del sur de la Ciudad de Buenos Aires.

Reproducimos, a continuación, el comunicado del propio diario cooperativo.

Amenazas contra Sur Capitalino

El jueves 25 de enero las y los trabajadores que formamos parte del colectivo Sur Capitalino fuimos amenazados. Al celular de la redacción de nuestra cooperativa recibimos un mensaje anónimo que decía: "Che! Sur capitalino, ojo chikxs, me parece q no llegan a los 34 años de periodismo, ojo! VILLARRUEL".

Nuestro periódico había publicado dos días antes una nota que daba cuenta de la organización y movilización de los vecinos de La Boca ante las medidas del gobierno nacional. Tal como lo hacemos desde hace 33 años, las notas de nuestro medio cooperativo relatan la situación social, política y cultural en los barrios del borde sur de la Ciudad.

El mensaje que recibimos es un ataque a la libertad de expresión y al derecho a la información de los miles de vecinos que se informan a través de Sur Capitalino de manera gratuita. Por eso, ayer realizamos la denuncia ante la Unidad de Intervención Temprana del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad. Esperamos que, con celeridad, el Poder Judicial investigue y determine quién o quiénes están detrás de estas amenazas.

Vamos a cumplir 34 años de periodismo y más. No conseguirán amedrentarnos ni silenciarnos. Este tipo de amenazas y de hostigamientos no son casuales: durante los últimos tiempos, la violencia política en las redes sociales crece día a día. Incluso pasa a la acción a través de atentados a sitios de memoria u otros espacios de organización social y política y sus referentes. Estas agresiones son habilitadas e incentivadas por el propio Presidente.

La mención de Villarruel en la firma del SMS, clara alusión a la vicepresidenta de la Nación Victoria Villarruel, remite a las peores épocas de nuestro país, a la persecución y eliminación de trabajadores y trabajadoras, entre ellos periodistas. A 40 años de democracia, no vamos a naturalizar estas amenazas.

Agradecemos las muestras de solidaridad y nos encontramos en el próximo número.

TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE LA COOPERATIVA SUR CAPITALINO