Pedro Uc, defensor del territorio y opositor del Tren Maya, informó su incorporación al Mecanismo de Protección Integral de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, tras recibir amenazas de muerte desde su celular.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Jueves 19 de diciembre de 2019
Pedro Uc Be, defensor maya del territorio, escritor en lengua maya, traductor, docente, promotor cultural, a través de mensajes vía WhatsApp, recibió amenazas de muerte por su lucha contra los megaproyectos en las zonas indígenas de la Península de Yucatán, incluido el Tren Maya.
En entrevista con Apro, explicó que recibió el mensaje poco después de las 13:00 horas del lunes, donde se le indica que cuenta con 48 horas para retirarse o será asesinado junto con su familia. En el mensaje también le proporcionaron los datos personales de su esposa y los nombres de sus hijos.
El sostuvo que en la Asamblea por la Defensa del Territorio Maya se ha luchado contra varios megaproyectos, por lo que no tiene claridad de dónde pudiera derivar la amenaza de muerte, aunque no es la primera vez.
El activista maya aseguró que el mecanismo de protección le asignó algunos policías municipales y estatales que estarán dando rondines por su domicilio y el de sus hijos, pero aclaró que no confía en la policía municipal y estatal, por la cercanía y afinidad que existe entre el gobierno local y los empresarios.
Entre los proyectos a los que también se oponen se encuentran las plantaciones de soya transgénica, cuyas fumigaciones están matando a las abejas de la región; los parques eólicos y solares, las mega granjas porcícolas y el Tren Maya, cuya consulta indígena se llevó a cabo el 14 y 15 de diciembre.
En esta consulta, donde se denunciaron múltiples irregularidades y sesgos de información, además de no ser representativa de la población local, se aprobó la construcción del Tren Maya, a lo que decenas de organizaciones y activistas han pedido su anulación, a lo que el gobierno federal ha mantenido silencio.