×
×
Red Internacional
lid bot

Ameyali Mancilla, una trabajadora amenazada por defender sus derechos

Ameyali Mancilla es una trabajadora del DIF que está siendo hostigada en su trabajo y a la que buscan despedir por defender sus derechos

Pan y Rosas México

Pan y Rosas México México | @PanyRosasMex

Miércoles 26 de junio de 2019

Ameyali Mancilla es egresada de la carrera de sociología de la UNAM, especialista en temas de género. Desde noviembre de 2017 es trabajadora del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

Comenzó laborando en Espacio SI (Sistema de Inclusión), programa destinado a la prevención del riesgo de vida en calle, haciendo trabajo comunitario en colonias de alta marginación de la alcaldía Miguel Hidalgo. A partir de marzo de este año la cambiaron a la Dirección Integral de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes.

Desde el 2010 participa del movimiento estudiantil y se organiza por los derechos de la clase trabajadora, participa también en movimiento de las mujeres contra el feminicidio, la violencia machista y por el derecho al aborto.

Ha impulsado distintos procesos organizativos contra la militarización del país y contra la catástrofe medioambiental, cuestionando también la forma en que se distribuye el presupuesto federal donde aumenta el gasto a la marina, a la policía y al ejército y no así a la cultura, la educación o a la salud.

Es una defensora de las causas justas y democráticas. En 2012 formó parte del movimiento estudiantil surgido a raíz del movimiento #YoSoy132 que cuestionaba la imposición de Peña Nieto. En 2013 luchó codo a codo por la defensa de la educación pública y gratuita junto con profesoras y profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y en el 2014 participó por la aparición con vida de los #43.

En 2018, ante la política del nuevo gobierno de despedir a miles de trabajadores del Estado, Ameyali se opuso al despido injustificado de tres de sus compañeros. Después de organizarse y alzar la voz de manera conjunta ganaron su reinstalación. Así comenzó el proceso de impulso de la campaña “Queremos Trabajo Digno”, “Transición Sin Despidos”.

En febrero de este año las autoridades del DIF quisieron amedrentar a Ameyali y a dos de sus compañeras con el método del hostigamiento laboral, el cual se hizo aún más evidente cuando Estela Damián (directora del DIF) las mandó a llamar para pedirles que calmaran el movimiento de los docentes de Niño Talento que protestaban por la reducción salarial.

A partir de que MORENA tomó el poder en 2018, la campaña “Queremos Trabajo Digno” ha denunciado permanentemente los despidos en varias dependencias y lucha por la mejora de las condiciones laborales de trabajadoras y trabajadores estatales.

Con el discurso de la “austeridad republicana” se ha impuesto una reducción del gasto público como recomiendan organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional, los recortes a salarios no son a los altos funcionarios sino a empleados y empleadas que muchas veces no cuentan con derechos laborales mínimos como seguro social.

Ameyali es parte de una generación de jóvenes que en sus empleos no tienen estabilidad laboral ni prestaciones, sin embargo ha decidido no resignarse a un trabajo precario, es parte de quienes se organizan para defender sus derechos.