×
×
Red Internacional
lid bot

ACUERDO CON EL FMI. Amistades peligrosas: Trump apoyó la negociación de Argentina con el FMI

El presidente norteamericano habló telefónicamente con Mauricio Macri y respaldó la negociación que incluirá un mayor sometimiento del país al gran capital internacional.

Lunes 14 de mayo de 2018 13:49

En la mañana de este lunes, buscando lograr más apoyos la negociación abierta con el Fondo Monetario Internacional, el gobierno nacional logró una comunicación telefónica con el presidente de EE.UU.

La conversación con Donald Trump, que duró alrededor de 10 minutos, es vista desde el Ejecutivo como un aval en momento en que el eventual acuerdo con el FMI es ampliamente cuestionado en el país.

En el comunicado que envió la Presidencia de la nación, se señala que “el Presidente Macri compartió con su par estadounidense el desafío de la Argentina de reducir el déficit fiscal, como también acerca del inicio de las conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI)”.

Asimismo, se señala que el mandatario argentino “agradeció las expresiones de respaldo del Subsecretario del Tesoro, David Malpass”.

Desde que se conoció la intención de lograr un acuerdo con el FMI, el gobierno nacional ha intentado avanzar en lograr un aval tanto interno como externo a esa negociación.

Sin embargo, el rol que viene teniendo a escala internacional el actual presidente norteamericano dista bastante de ayudar a la estabilidad. Por el contrario, sus recientes decisiones no hacen más que tensar la situación en Medio Oriente y a escala internacional.

Te puede interesar: Estados Unidos e Irán, ¿un paso más cerca de la guerra?

Sin ir más lejos, en la mañana de este lunes, una brutal represión del gobierno de Israel dejaba decenas de muertos y casi 2.000 heridos en la región de Gaza. El motivo eran las masivas protestas contra la decisión norteamericana de trasladar se embajada desde Tel Aviv a Jerusalén. Una verdadera provocación.

Más información: Sangrienta represión de Israel: al menos 41 palestinos asesinados en protestas contra traslado de Embajada de EE. UU.

Ciertas “amistades” son más bien bastante “peligrosas”.